melillahoy.cibeles.net fotos 1490 rivasweb
La secretaria de Comunicación del Partido Popular (PP) de Melilla, Cristina Rivas, valoró ayer de manera "muy positiva" la decisión de la Comisión Europea "de entender que las medidas que se adoptan en la valla perimetral de Melilla y en los pasos fronterizos para combatir la inmigración irregular, son del todo legales". "Incluidos los rechazos en frontera, que tanto han sido criticados por algunos partidos políticos y ONG's", sostuvo la popular en un comunicado. La dirigente popular se preguntó si PSOE y Podemos seguirán queriendo acabar con los rechazos en frontera. Rivas aseveró que ha sido el propio comisario de Interior de la Unión Europea, Dimitris Avramopoulos, el que en respuesta parlamentaria ha dicho que "la política migratoria que desempeña España en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, incluyendo los famosos rechazos en frontera, es compatible con la directiva europea de retorno".
Con esta afirmación del máximo responsable de Interior de la Unión Europea, la secretaria de Comunicación del PP de Melilla considera que se "debe cerrar ese falso de debate acerca de las políticas que emplea el Gobierno de España para combatir la inmigración irregular en Melilla".
De igual modo, la dirigente popular asegura que "se le dota de seguridad jurídica a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que realizan sus labores profesionales, tanto en las fronteras, como en el perímetro fronterizo que separa a España de Marruecos".
Rivas cree que "el tiempo le ha dado la razón" al Gobierno de España y a la Delegación del Gobierno en Melilla, añadiendo que ésta última "ha recibido decenas de críticas y lo que no son críticas, y ahora, el propio comisario de Interior de la Unión Europea, sostiene las mismas tesis que el delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, acerca de la legalidad de estas medidas, que son absolutamente compatibles con la directiva de retorno de la Unión Europea".
Pregunta a Podemos y PSOE
La secretaria de Comunicación del PP se preguntó "si ahora, con esta afirmación del máximo responsable de Interior de la Unión Europea, Podemos y el PSOE siguen pensando en eliminar esos rechazos en frontera, cuando la propia Comisión Europea, los dota de carta de legalidad".
Según la dirigente popular, "ahora sí que es el momento de comprobar con claridad y certeza, si lo que de verdad quieren estos partidos y alguna que otra ONG, es volver a esa barra libre en la llegada de inmigrantes de manera irregular a Melilla, o combatir este fenómeno que parta nada beneficia a Melilla, ni al conjunto de los ciudadanos melillenses".
Miguel Marín, consejero de Fomento y secretario general del PP, ha criticado que durante los…
Don José Antonio Fernández Alemany (Comandante de Ingenieros, retirado) DEP #Melilla
El Hotel Melilla Puerto ha acogido este martes una ruptura de ayuno y entrega de…
Rachid Bussián, diputado de Coalición por Melilla, ha manifestado que la incomprensible pérdida de las conexiones…
La Asociación Zona Centro ha informado sobre las actividades programadas para el mes de marzo…
Juan Miguel Villegas Céspedes es un entrenador de porteras del Torreblanca Melilla C.F., con extensa…