Categorías: Sanidad

PP pregunta a Ciudad y Delegación qué alternativa tienen si Melilla empeora tras el estado de alarma

El PP incidió ayer en la “situación de desprotección” en la que Melilla queda después de haber finalizado el estado de alarma, “más todavía que otros territorios del país” y, pese a ello, “nadie ha establecido ningún tipo de herramienta administrativa ni en la Ciudad Autónoma ni en la Delegación”. Por ello, les preguntó qué alternativa tienen pensado llevar a cabo si en Melilla empeora la situación epidemiológica al no estar ya vigentes las medidas de control que había durante el estado de alarma. En un mensaje grabado, la diputada popular Fadela Mohatar apuntó que en su partido están “más preocupados” tras haber escuchado las comparecencias de dos de los principales responsables en la lucha contra el coronavirus, el consejero Mohamed Mohamed Mohand y el presidente, Eduardo de Castro. No en vano, señaló que ninguno de ellos se ha manifestado sobre un posible “plan B” para Melilla si el final del estado de alarma supone para nuestra ciudad un aumento de los casos y un agravamiento de una situación que ya es “delicada”.
“El Colegio de Médicos lo está advirtiendo, que no hay más que guiarse por el sentido común para estar muy preocupados”, insistió Mohatar. Por ello, lamentó que el Gobierno socialista no haya atendido la petición que el PP lleva haciendo desde abril de 2020 para impulsar una ley de pandemias, con la que regular “a falta de una legislación excepcional como hemos tenido en el estado de alarma”, y que permita a las autonomías “un margen suficiente para tomar medidas si la situación empeorara”.

“Caos nacional”
Todo ello, destacó Mohatar, ha provocado las quejas al Gobierno desde dentro del propio PSOE, refiriéndose a “los barones” de dicho partido, además de “un caos nacional” que “el Ejecutivo está intentando hacer descansar en los tribunales de justicia”.
Y a ello se une, tal y como lamentó la diputada local, la ausencia de “mensajes de confianza y certidumbre” desde las autoridades de la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno. Pero agregó: “Eso, por lamentable que parezca, es la tónica a lo largo d esta cruel y dramática pandemia”.

Vacunas
Por último, Mohatar aprovechó para preguntar por qué en Melilla no se está vacunando contra el coronavirus los fines de semana. “¿Acaso nuestra situación epidemiológica es tan satisfactoria que nos podemos permitir no vacunar los fines de semana?”, quiso saber la parlamentaria local, así como si el centro de vacunación de Álvaro de Bazán, que pertenece al Ingesa, está abierto.

Acceda a la versión completa del contenido

PP pregunta a Ciudad y Delegación qué alternativa tienen si Melilla empeora tras el estado de alarma

Redacción

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

2 horas hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

4 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

5 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

5 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

6 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

6 horas hace