El PP, a través de su presidente y candidato, Juan José Imbroda, ha pedido “una mayoría suficiente” en las elecciones del 28 de mayo que permitan un cambio de Gobierno porque ha afirmado que en el actual “el hedor a corrupción es aplastante”. Imbroda ha sido rotundo en un acto político que su partido ha celebrado este viernes en el puerto deportivo, al que ha asistido el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, una semana antes de que arranque oficialmente la campaña electoral.
El candidato popular ha dedicado buena parte de su intervención a cargar contra el actual Gobierno de Melilla, formado por Coalición por Melilla (CPM), PSOE y Eduardo de Castro, porque en esta legislatura “su cinismo e hipocresía lo ha inundado todo”.
Según ha dicho, la acusación de corrupción la hace “con conocimiento de causa”, y ha enumerado algunas de las polémicas de esta legislatura, entre ellas, las obras de emergencia de la playa de Horcas Coloradas, por las que el PP pidió una comisión de investigación hace meses que aún no se ha creado debido a que el precio de la piedra “se ha multiplicado por 5” en su valor de mercado.
Y la última: un cambio de los estatutos de Emvismesa “a 20 días para las elecciones” para poder comprar una veintena de viviendas nuevas “a un señor importante de CPM”, algo que la normativa de la empresa pública no permite si no es vivienda antigua para rehabilitar. Todo ello, en una legislatura en la que Emvismesa “no ha hecho ni una vivienda social”.
“El problema”, según Imbroda, “no es que CPM lo haga, sino que el PSOE traga”, y por ello en este mandato “se ha dedicado a tapar todas las felonías y tropelías de CPM” a cambio de “un carguillo”.
Sin embargo, Imbroda ha advertido de que, si el PP regresa al Gobierno de Melilla tras el 28-M, “no va a pasar ni una”. Por eso, ha reiterado el anuncio que hizo días atrás de “montar, de verdad, una auditoría, para ver dónde ha ido a parar el dinero público”, pues en Melilla “mucha gente lo ha pasado mal y no se puede permitir”.
En definitiva, Imbroda ha insistido en que Melilla no ha mejorado en estos últimos cuatro años, en los que todos los indicadores económicos han empeorado, entre ellos, el paro, la pobreza, el tráfico de mercancías, la frontera e incluso la población con, al menos, 2.000 habitantes menos.
Según el candidato popular, ese es el resultado de que en este mandato se hayan “paralizado” proyectos y actuaciones que empezó a rodar el PP, muchos de los cuales estaban contemplados en los últimos Presupuestos elaborados por el Gobierno de Rajoy en 2018.
Y todo ello evidencia, en palabras de Imbroda, “la incertidumbre, la desesperanza y la desilusión” entre los melillenses.
Frente a ese panorama, ha puesto de relieve que el PP ofrece un programa electoral con 814 propuestas consensuadas con la sociedad civil y una candidatura integrada por “clásicos que saben gestionar desde el primer minuto” y “savia nueva”. Imbroda ha garantizado que trabajarán para “sacar a Melilla, sí o sí”, de la situación en la que se encuentra.
A ello se une su convencimiento de que Alberto Núñez Feijóo será el próximo presidente del Gobierno de España. Según Imbroda, “en Melilla hace más falta que eso sea así” por los “problemas añadidos” que sufre la ciudad derivados de sus circunstancias, su situación geoestratégica y la lejanía de la península.
El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 en la Copa Princesa ante Guía CDV UFPC. A…
La U.D. Melilla ha fichado a Lolo González, un defensa experimentado que llega de la…
El Corte Inglés se incorpora como patrocinador oficial a Hexagon Cup, el evento que está revolucionando el pádel.…
La Universidad de Granada (UGR) ha activado horarios especiales para las bibliotecas y salas de…
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, asegura que es de los…
Los melillenses mayores que se acercan a la anterior edad de jubilación tendrán que…