Categorías: Política

PP pide “castigar en las urnas” el 23-J “el abandono y la desidia” de Sánchez a Melilla

El PP de Melilla ha dado el pistoletazo de salida a las elecciones generales del 23 de julio presentando oficialmente su candidatura, conformada por Sofía Acedo al Congreso de los Diputados e Isabel Moreno y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu al Senado. Una nueva cita electoral en la que los tres candidatos han coincidido en su llamamiento a apostar por el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, como presidente del Gobierno para dejar atrás años complejos con Pedro Sánchez al frente de Moncloa. Tanto es así, que Acedo ha pedido a los melillenses que “castiguen el próximo 23 de julio en las urnas ese abandono, esa desidia hacia Melilla” por parte del Gobierno del PSOE, “y apoyen con su voto la candidatura de ilusión para el PP”, porque “si España necesita a Núñez Feijóo, Melilla mucho más”.

 

Ese ha sido uno de los principales mensajes de la carta de presentación del PP en este 23-J, que se ha desarrollado en la Puerta de la Marina, uno de los emblemáticos accesos al recinto amurallado de Melilla la Vieja. Allí, los candidatos titulares y suplentes del PP para hacerse con los tres escaños de Melilla en las Cortes Generales han estado acompañados por los diputados electos a la Asamblea y otros dirigentes del partido, además de miembros de Nuevas Generaciones (NNGG).

El presidente regional del PP, Juan José Imbroda, que por primera vez en más de dos décadas no integrará la terna popular a las generales, ha dejado claro que esta es “la mejor candidatura de Melilla para estas próximas elecciones”.

Así, ha subrayado que la lista que conforman Acedo, Moreno y Otazu es “inmejorable” porque son personas “con muchísima experiencia, capacidad de gestión, formación y amor a Melilla y España”, por lo que se ha mostrado convencido de que serán elegidos en las urnas como los próximos parlamentarios nacionales por la ciudad.

“Van a representar Melilla con toda la dignidad del mundo”, ha asegurado Imbroda al recordar que Acedo y Otazu ya lo han hecho durante los últimos años, la primera en el Senado y el segundo en el Congreso, donde “han dejado la bandera de Melilla muy alta”, mientras que Moreno “tiene experiencia demostrada en política en la ciudad”.

 

“Empeño mi palabra”

Imbroda ha hecho partícipe de esta labor a los 3.500 afiliados y simpatizantes del PP y ha aseverado que “si gana el PP, gana Melilla y gana España”, aunque cree que “la tarea está medio hecha” tras las elecciones del 28 de mayo, si bien “ahora hace falta la otra mitad, que es el 23 de julio”.

Ha afirmado que “es el momento de Feijóo” y ha empeñado su palabra de que, con el PP gobernando en Melilla y en España, “van a ser los mejores años que va a tener Melilla, sin duda”.

También en esta línea se ha expresado Acedo cuando ha reconocido que no se quiere perder “el tándem Imbroda-Feijóo”, el primero desde la Ciudad Autónoma y el segundo desde Moncloa, en defensa de los intereses de Melilla. “Si el 23 de julio ganan el PP y Feijóo, ganará España y, por lo tanto, ganará Melilla”, ha aseverado la candidata al Congreso.

Acedo ha centrado su intervención en destacar la importancia de la próxima cita electoral. Se trata, ha dicho, de unos comicios “trascendentales” porque “hay que elegir entre sanchismo, secesionismo, independentismo y Bildu, o Feijóo”.

El 23-J, ha dicho Acedo, es “una oportunidad para cambiar” la situación actual, después de “una travesía en el desierto” que han supuesto los últimos años con el Gobierno de CPM y PSOE al frente de la Ciudad Autónoma y de Sánchez en el Gobierno central, desde donde “ha convertido a los melillenses en ciudadanos de segunda” al no garantizar, ha dicho, servicios públicos “que estaban más que garantizados con gobiernos del PP”.

La candidata del PP al Congreso ha asegurado que el PP sabe lo que hay que hacer y quiere hacerlo, para lo que tiene proyecto, programa, equipo “y el mejor maestro, que es Imbroda, una autoridad política en nuestro país que ha defendido los intereses de los melillenses allá donde ha ido”.

Por ello, ha dejado claro que el PP recorrerá Melilla para pedir el voto a la ciudadanía este 23-J, pues “la única alternativa posible para cambiar el Gobierno de Sánchez es el PP”. “Solo con un PP con mayoría suficiente, Sánchez se irá a la calle. Si no, las cosas no cambiarán porque son capaces de cualquier cosa, incluso perdiendo las elecciones”, ha advertido tras asegurar que el Gobierno socialista “ha cruzado todos los límites y ha hecho cualquier cosa con tal de mantenerse un minuto más en el sillón de Moncloa”.

 

“Del sanchismo se sale”

Isabel Moreno, la cara nueva de la terna del PP con su candidatura al Senado, también ha ido en esa línea durante su intervención para lanzar “un mensaje muy importante”, y es que “del sanchismo se sale”. “Hay que parar los pies a Sánchez en las urnas”, ha pedido Moreno para apostillar que “solo hay un camino” para ello, que es “el que representan Feijóo y el PP”.

Moreno, que como sus compañeros ha agradecido la confianza al designarla candidata al 23-J, ha puesto de relieve la responsabilidad que, según ha dicho, en el PP tienen sobre sus hombros en estas elecciones, ya que “Melilla lo ha pasado muy mal” en los últimos años y ahora es necesario “recuperar el sentido común que ha desaparecido en estos años de sanchismo, avanzar por la senda del crecimiento y el bienestar económico, recuperar la confianza de quienes crean empleo y que para las familias no sea una odisea llegar a final de mes”.

 

“Pesadilla”

Díaz de Otazu, ahora candidato al Senado, ha calificado la última legislatura, liderada por el Gobierno de Sánchez, como “bastante de pesadilla”, pues “lo que prevalece para él es su persona”. Esa es la razón, según Otazu, por la que el presidente del Gobierno ha convocado elecciones en pleno verano, “mortificando a los españoles” y siguiendo la senda de la fecha de su investidura en plenas Navidades.

Pero, además, ha reprochado a Sánchez que se haya dedicado a “dar alas a todos los movimientos minoritarios y plataformas incluso marginales para imponer la voluntad y derechos y reivindicaciones de unos pocos a la inmensa mayoría de los españoles”. Todo ello, para “dedicarse exclusivamente a quienes puntualmente podían proporcionarle apoyos, sacrificando los intereses de la mayoría de los españoles”.

Un ejemplo de ello, ha dicho Otazu, es que el Gobierno de Sánchez no compartiera con el PP las propuestas a la Presidencia de la UE que ahora ha asumido España, pese a que esa etapa “posiblemente no finalice con el mismo Gobierno en el liderazgo de la Nación”.

“Ahora es el momento de que los españoles recuperen los acuerdos, los consensos y la convivencia entre todos y superar los enfrentamientos que esta legislatura que está acabando ha dejado en nuestro poso colectivo emocional. Es el momento de recuperar las libertades, el consenso, la convivencia entre españoles. Es el momento del presidente Feijóo”, ha finalizado Otazu.

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

PP pide “castigar en las urnas” el 23-J “el abandono y la desidia” de Sánchez a Melilla

Redacción

Entradas recientes

«Enshittification» y «Weaponification» en Melilla: Reflexión sobre los ataques a Guelaya-Ecologistas en Acción Ricardo Dominguez Llosa El pasado 19 de diciembre de 2024, Juan Carlos Montoya publicó un artículo titulado en Tribuna de opinion, en el que vertió duras críticas hacia la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción, una ONG que lleva años trabajando de manera activa y comprometida en la defensa del medio ambiente en Melilla. Este tipo de ataques no solo desvirtúan el trabajo de una organización que ha demostrado con hechos su compromiso con la sostenibilidad y la justicia climática, sino que también representan un fenómeno más amplio y preocupante que podríamos calificar como «enshittification» y «weaponification» del discurso público. ¿Qué significa «Enshittification» y «Weaponification»? El término «enshittification» se utiliza para describir el proceso mediante el cual algo que inicialmente tiene un propósito positivo o constructivo se degrada hasta convertirse en un espacio o herramienta tóxica. Por otro lado, «weaponification» hace referencia a la instrumentalización de ciertos discursos o ideas para atacar, desacreditar o deslegitimar a individuos o colectivos. En este caso, ambos conceptos parecen aplicarse al contexto de las opiniones vertidas por Montoya, que no solo atacan sin fundamento a Guelaya, sino que también reflejan una tendencia preocupante hacia la polarización y la desinformación en temas tan cruciales como el cambio climático y la protección medioambiental. Guelaya-Ecologistas en Acción: Una labor encomiable Guelaya-Ecologistas en Acción lleva años trabajando en Melilla para promover la sostenibilidad, proteger la biodiversidad local y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de actuar frente a la crisis climática. Su labor incluye actividades de reforestación, limpieza de entornos naturales, campañas de sensibilización y propuestas de políticas públicas orientadas a la sostenibilidad. Estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también contribuyen al bienestar de la comunidad melillense. La ONG forma parte de una red nacional de Ecologistas en Acción, que se rige por principios de transparencia, participación y rigor científico. Sus informes anuales y actividades están respaldados por datos y análisis que buscan incidir en la toma de decisiones políticas y sociales. El ataque de Montoya: Una crítica sin fundamento En su artículo, Montoya recurre a un lenguaje incendiario y descalificativo, calificando a los miembros de Guelaya como «provincianos», «terraplanistas» y «negacionistas del cambio climático». Estas acusaciones no solo son infundadas, sino que también resultan irónicas, dado que Guelaya ha sido una de las voces más activas en Melilla en la lucha contra el cambio climático. Este tipo de críticas parecen más bien una estrategia para desviar la atención de los problemas reales que enfrenta la ciudad, como la falta de políticas públicas efectivas para abordar la crisis climática o la degradación de los espacios naturales. Al atacar a quienes trabajan por el bien común, Montoya no solo desacredita su propia posición, sino que también contribuye a perpetuar un clima de desinformación y hostilidad que dificulta el progreso colectivo. No matar al mensajero, pero sí escuchar el mensaje El título del artículo de Montoya, resulta paradójico, ya que su texto parece precisamente un intento de desacreditar al «mensajero» que trae un mensaje incómodo pero necesario: la urgencia de actuar frente a la crisis climática y la necesidad de proteger nuestro entorno natural. En lugar de atacar a quienes trabajan por el bien común, sería más constructivo abrir un diálogo basado en el respeto y la evidencia científica. La crisis climática es un problema global que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad, y descalificar a quienes están en la primera línea de esta lucha solo nos aleja de posibles soluciones. Reflexión final El caso de las críticas de Montoya a Guelaya-Ecologistas en Acción es un ejemplo de cómo el discurso público puede ser utilizado de manera tóxica para atacar a quienes trabajan por el bien común. Sin embargo, también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de defender a las organizaciones y personas que, con esfuerzo y dedicación, luchan por un futuro sostenible. Es fundamental que, como sociedad, aprendamos a distinguir entre las críticas constructivas y los ataques infundados, y que apoyemos a quienes, como Guelaya, dedican su tiempo y energía a proteger el planeta y garantizar un futuro mejor para todos. En un mundo donde el cambio climático es una realidad innegable, no podemos permitirnos el lujo de desviar la atención de los problemas reales con discursos vacíos y descalificaciones sin fundamento.

Por Ricardo Dominguez Llosa   El pasado 19 de diciembre de 2024, Juan Carlos Montoya…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 8 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

La U.D. Melilla ficha a Fran Varela

FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…

3 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo trabajó muy bien en el bloqueo y en la defensa para controlar el partido desde el principio”

El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…

16 horas hace

Ahmed Raha afronta con ilusión su nuevo mandato al frente de la FMEM

La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…

17 horas hace

Sánchez felicita la Pascua Militar y reconoce el «compromiso» de las FFAA, que trabajan por los afectados por la dana

El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…

17 horas hace