Categorías: Política

PP pide a Moncloa que dé marcha atrás en su decisión de eliminar la bonificación a la Seguridad Social en Melilla y Ceuta

Esta medida, contemplada en el Real Decreto Ley 1/2023, se aplicará desde el 1 de septiembre y será, en palabras de Imbroda, “un palo enorme”- Los senadores del PP por Melilla y Ceuta han registrado un escrito al respecto

El PP ha instado al Gobierno a que rectifique en la eliminación de la bonificación del 50 % en las cuotas patronales de la Seguridad Social que tienen reconocidas Melilla y Ceuta desde el año 2004 y cuya derogación aparece contemplada en el Real Decreto Ley 1/2023 con efecto desde el 1 de septiembre de este año.

“Imaginen el lío que montan, la carga tan gravosa para la ciudad. Eso son millones de euros, ingresos familiares. Una aberración”, ha advertido en rueda de prensa el presidente regional del PP, expresidente de Melilla, Juan José Imbroda.

Ante esta situación, los dos senadores del PP por Melilla, el propio Juan José Imbroda y Sofía Acedo, y el senador popular por Ceuta, David Juan Muñoz Arbona, han registrado un escrito ante la Cámara Alta preguntando al Gobierno cuáles son las razones que le han llevado a adoptar esta medida, aunque el líder popular cree que será “para ahorrar”.

Y es que, como ha señalado, el impacto de esta bonificación a la Seguridad Social supone varios millones de euros que se quedaban en las dos ciudades, repartidos en un 40 % para los trabajadores y un 60 % para los empresarios, tal y como se estableció desde su origen con el Gobierno de Aznar en lo que fue “una conquista importante”.

Imbroda no ha ocultado su disgusto con la derogación de esta bonificación, que el PP amplió en 2015 extendiéndola a más sectores económicos y llevaba dos años pidiendo en forma de enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que se aumentara del 50 al 75 %, sin que fuera admitida por el Gobierno.

El PP también pregunta en su escrito al Gobierno si ha calculado el coste “económico y social” de esta decisión en Ceuta y Melilla, y si piensa “corregir” esa decisión, como ya hizo recientemente al eliminar la bonificación del 50 % para los autónomos después de que el PP y otros partidos de la ciudad pusieran “el grito en el cielo”.

Este tema “preocupa muchísimo” al PP y ha advertido de las consecuencias negativas que podría tener para Melilla y Ceuta porque “pierden los trabajadores y los empresarios”, la mayoría pequeños y también trabajadores.

En este punto, ha pedido al PSOE de Melilla “que espabile y empiece a llamar a los ministros correspondientes” para que el Gobierno dé marcha atrás en esta medida, ya que “sería imperdonable” si la ciudad pierde esa bonificación, además de “un palo que no se puede permitir”.

“No se enteran ni se preocupan. Que consulten a la Delegación del Gobierno, que se muevan algo. Es que no hacen nada”, ha lamentado Imbroda en referencia al PSOE.

Asimismo, ha recordado que, cuando se puso en marcha esta medida, el ahorro que suponía en impuestos en la ciudad era de 5 o 6 millones de euros, un impacto similar al de la bonificación del IRPF y la rebaja del IPSI que impulsó el anterior Gobierno del PP en Melilla, un dinero que “se quedó en la ciudad y por eso había alegría”.

Por ello, ha lamentado que el actual Ejecutivo de Melilla no haya cursado una moción que presentó el PP en 2021 para rebajar el IBI a la mitad, una petición que los populares han elevado ahora al 99 % y que “han tapado porque no quieren discutir públicamente sus razones para no hacerlo y que los melillenses no se enteraran”.

Acceda a la versión completa del contenido

PP pide a Moncloa que dé marcha atrás en su decisión de eliminar la bonificación a la Seguridad Social en Melilla y Ceuta

Redacción

Ver comentarios

  • Por qué se inventa el PP mentiras constantemente para después callar,cuando se demuestra lo contrario?Este partido ya está muy calado por los sufridos votantes melillenses.Y a todo esto, que hacen los parlamentarios del PP melillense en el Congreso además de cobrar sustanciosas nóminas? Y alguno como el diputado pasarse el noventa por ciento del tiempo no sé dónde,porque en Melilla,NO .Tendrán la cara de volver a presentarse en las próximas elecciones.En fin cada pueblo tiene lo que vota

  • La misma marcha atrás que diferenciadas dieron ustedes en tantas y tantas iniciativas parlamentarias y propuestas de ley y que hoy están vigentes en nuestro país , son ustedes tan hipócritas , tan predecibles y amantes de la corrupción ,que es un arma electoral más al servicio del PP .
    Por pedir que no quede verdad ?
    Quienes ostentaron un gobierno municipal con 20 años de mayorias absolutas , pierde toda legitimidad ciudadana , ya que durante su gestión , el ejecutivo de imbroda actuó de forma arbitraria y la Corrupción fue su principal divisa , no obstante tuvieron demasiado tiempo para solucionar las inquietudes de los Melillenses y solo se llenaron sus propias sacas con cero resultados para los Melillenses .

Entradas recientes

Aumentan los robos de gasolina en la Cañada de Hidum, vecinos están alarmados.

En las últimas fechas, vecinos de la Cañada de Hidum han denunciado un aumento en…

58 minutos hace

Melilla se prepara para la II Backyard Ultra ‘El Último León’ con récord de participación

Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…

3 horas hace

El consejero de Deportes anuncia el calendario deportivo de 2025 que presentará en FITUR esta semana

El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…

3 horas hace

La U.D. Melilla regresa al trabajo para preparar otro difícil choque ante el C.F. Talavera, segundo clasificado

La U.D. Melilla inicia una semana de entrenamientos con la vista en el partido del…

3 horas hace

Cinco gimnastas melillenses participan en el programa de captación de talentos de la Federación Andaluza

Cinco gimnastas del Club Virka Melilla asistieron a un programa de captación de talentos en…

3 horas hace

El juez del Supremo pide ayuda a WhatsApp y Google para intentar recuperar los chats y correos del fiscal general

El magistrado Ángel Hurtado solicita a WhatsApp y Google la recuperación de chats y correos…

4 horas hace