El PP ha mostrado sus “dudas fundadas” sobre el cumplimiento de la normativa en la contratación menor del Gobierno de Melilla en esta legislatura, y especialmente la relativa a la Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte, ya que prácticamente la totalidad de los contratos adjudicados han sido sin publicidad. Según el vicepresidente segundo de la Asamblea, Daniel Conesa, el 98,3 % de los 1.779 contratos menores de la consejería que dirige Rachid Bussian no fueron publicitados para que se pudieran presentar todas las empresas que estuvieran interesadas.
Conesa, en rueda de prensa, ha asegurado que esa consejería es “la que se lleva la palma” de esa falta de publicidad en la contratación menor. A ello se une el hecho de que solo hubo una oferta en más de la mitad de los contratos menores cuya cuantía económica requiere la concurrencia de, al menos tres empresas, tal y como establece la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación de España (Oirescon).
Eso ha ocurrido, concretamente, en el 57 % de los contratos de más de 5.200 euros, el límite establecido por dicha entidad pública para exigir, a partir de ahí, más de una oferta en la licitación. El PP dice desconocer si es porque la consejería no pidió las tres ofertas o porque “se pidieron de aquella manera y luego pasa lo que pasa”.
Conesa se ha referido, de esta manera, al hecho de que, en la licitación de numerosos contratos menores, hubo empresas que, sin haber presentado ofertas, siguieron siendo invitadas a otras licitaciones, algo que al PP le parece “un poco extraño”.
“Puede dar la sensación a la gente malpensada, como somos en el PP, que cuando se hace esa invitación a más de una empresa que no se presenta, queda una y siempre la misma, a la que se le adjudica el contrato. Hay empresas que se repiten de manera reiterada en la adjudicación de los contratos menores”, ha aseverado Conesa.
Por ello, ha instado al consejero a que dé explicaciones sobre esta falta de publicidad en los contratos menores, por qué hay tantas adjudicaciones con una sola oferta y la razón por la que se ha seguido pidiendo ofertas a las empresas que no han presentado ninguna.
Conesa ha advertido a Bussian de que, si no da “las explicaciones pertinentes” sobre este asunto, será el PP el que lo aclare en la próxima legislatura “cuando llegue al Gobierno”, al tiempo que le ha reprochado que hace unos días, ante la primera denuncia pública del PP, respondiera “con tono faltón, arrogante y, muchas veces, chulesco”.
Asimismo, ha dejado claro que desde el PP no ponen en duda el trabajo de los técnicos, como les reprochó el consejero, y ha insistido en que no está acusando de nada irregular, sino que solo están pidiendo que el Gobierno dé explicaciones sobre quién es el responsable de decir a qué empresas se invita a presentar ofertas.
El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…
Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…
El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…
Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…
El PP ha desmentido a Pedro Sánchez, quien no felicitó a María Corina Machado por…