El PP acusó ayer a PSOE y a Coalición por Melilla (CPM) de “intentar dar un golpe de Estado” en Melilla en el denominado caso voto por correo, “el caso más grave en nuestra democracia” en la ciudad, al “subvertir el voto personal” de los ciudadanos, que “es la esencia de cualquier democracia”. En rueda de prensa, el secretario general del PP melillense, Miguel Marín, aseveró que fue “el mayor atentado cometido en nuestra democracia, en un Estado de Derecho”, y por lo tanto, expresó su rechazo a que las personas que se han visto implicadas en él tengan un cargo público por las responsabilidades políticas que, en su opinión, tienen.
Marín diferenció esa petición de responsabilidades políticas con las penales y judiciales, que “las dirime el poder judicial”, e insistió en que PSOE y CPM deberían tener “un poco de sentido común” para no contar con los implicados del caso voto por correo en sus listas electorales, aunque si lo hacen, “allá ellos”.
También considera que “hay que tener la cara muy dura” para que ambos partidos hayan expresado su rechazo a la postura del PP en este caso comparándolo “con cualquier cuestión administrativa”, cuando “ellos se han pasado 18 años pidiendo responsabilidades políticas a políticos que no estaban inmersos en ningún proceso judicial”. A su juicio, eso es como “comparar a un elefante con una patata”.
“Despreciable”
Al hilo, Marín salió al paso de las “afirmaciones despreciables” del presidente de CPM y líder de la oposición, Mustafa Aberchán, al que reprochó que en sus declaraciones del pasado jueves comparara al presidente melillense, Juan José Imbroda, con enfermos de demencia senil.
Para el número dos del PP melillense, “es una indecencia meter en el debate político a personas que padecen una enfermedad”, de ahí que expresara el rechazo “contundente” de su partido a las palabras de Aberchán.
“Si sumamos todas las neuronas de todos los miembros de CPM, no llegan ni a una décima parte de las que pueda tener Imbroda”, aseveró Marín para poner en valor la “capacidad extraordinaria de gestión, de trabajo e intelectual” del líder popular al frente de la Ciudad Autónoma, algo que “está fuera de toda duda”.
También expresó su rechazo al “tono peyorativo de Aberchán refiriéndose a determinadas profesiones como la de camarero” cuando se refirió a él en su etapa de empresario hostelero.
Marín afirmó que Aberchán “es una persona peligrosa para Melilla” debido a que es “radical” y “defiende más a Marruecos que a España”.
La Ciudad Autónoma de Melilla planea adquirir la finca Villa Pilar, de 9,2 hectáreas, por…
Carta del Editor. MH, 20/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Hoy, 21 de abril de 2025,…
El Gobierno de Melilla comprará un pabellón portátil por 400.000 euros para que los alumnos…
C.B. LA ZUBIA-MCD ENRIQUE SOLER: ESTE MARTES, A LAS 20’00 HORAS Los de Ana Mónica…
La diputada Cecilia González critica la falta de mujeres en el Consejo de Gobierno, mencionando…
La Asamblea de Melilla aprobó el III Plan Estratégico de Igualdad 2025-2029, pero la oposición…