El PP advirtió ayer de que el problema de la inmigración precoz que protagonizan los menores extranjeros no acompañados (MENA) puede pasar a ser de un fenómeno a un problema que “puede quebrantar la convivencia en España” si no se regula la situación.
La secretaria nacional de Inmigración del PP, Sofía Acedo, insistió en la necesidad de adoptar medidas en materia de política diplomática, legislativa y social en torno al problema de los MENA, ya que este colectivo llega a España “con un proyecto migratorio” y sus expectativas “se ven frustradas” cuando son acogidos por el sistema de protección que hay en España.
“No vienen buscando que los servicios sociales de España los acojan, los tutelen y le den todos los servicios públicos que recoge nuestro sistema de protección, sino un proyecto migratorio para que, pasado el tiempo, puedan quedarse en nuestro país o emigrar a centro Europa, encontrar un puesto de trabajo y buscar la reagrupación familiar”, aclaró.
Por ello, avisó de que, si las autoridades españolas no son capaces de “ver esta realidad”, se estará perdiendo “la oportunidad de regular una situación que está pasando de un fenómeno a un problema que puede quebrantar la convivencia en España”.
En este sentido, consideró necesario abordar una reforma del sistema de protección en España para adaptar su marco jurídico a esta “inmigración precoz”, que está “muy lejos del perfil de los menores en desamparo para el que está diseñado el sistema de protección”. También instó a adoptar medidas legislativas para buscar un marco regulador que dé salida a las expectativas de estos menores, y permita que los centros de protección cumplan la función que legalmente se le tiene atribuida, que es tutelar, custodiar y hacer seguimiento de menores en ámbitos familiares desestructurados para los que se determina que deben estar en manos de los servicios sociales.
Acedo, que insistió en que el interés superior del menor está en el seno familiar y no en el sistema de protección, como “erróneamente se piensa”, reivindicó además que el Gobierno mantenga unas buenas relaciones diplomáticas con Marruecos y pida que se reactive el Acuerdo de Readmisión.
También se lamentan de la situación de “olvido permanente” en la que aseguran encontrarse El…
CARTA DESPEDIDA “Las despedidas nunca son fáciles, pero quién me iba a decir al aterrizar…
SE DISPUTARÁN DURANTE EL PRÓXIMO MES DE JULIO EN CÁDIZ El pasado miércoles se llevó…
La socialista Ana Redondo subraya “la importancia de la colaboración institucional en la lucha contra…
Esta actividad formativa se desarrollará durante los próximos meses de julio y agosto Todos los…
El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte anunció este jueves el fichaje del central cántabro…