“Me deja usted pasmado”. Así ha reaccionado el diputado local del PP Manuel Ángel Quevedo al conocer que la obra de emergencia que la Ciudad Autónoma está ejecutando en la playa de Horcas Coloradas supondrá un coste de 2.785.000 euros, dato que ha revelado el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, durante el Pleno de Control al Gobierno celebrado este viernes.
Según Quevedo, esos casi 2,8 millones de euros, que “es lo que cuesta hacer un polideportivo”, supone cuatro veces más que la previsión inicial, que era de 750.000 euros. Pero, además de eso, el PP ha puesto de relieve que ese importante desembolso de la Ciudad Autónoma se vaya a llevar a cabo en una actuación que es competencia del Estado, en el dominio público marino, por lo que tendría que acometerla la Dirección General de Costas.
“Es dinero que le quitan a los melillenses para regalárselo al Estado. Si esto estuviera bien hecho, lo tendría que hacer el Estado”, ha dejado claro Quevedo, que ha puesto en duda que la actuación que se está llevando a cabo sea, realmente una obra de emergencia.
Así, el PP cree que lo que sí era urgente era rellenar la playa con arena y reparar las duchas de cara al verano tras el destrozo que los temporales hicieron en la playa, para que pudiera ser utilizada por los melillenses en los meses de buen tiempo, pero no “desplazar unas piedras pequeñas en el muro en la zona de la Alcazaba”, como ha sucedido, para lo que se ha desplazado hasta Melilla piedra de la península, pudiendo haber utilizado hormigón que hay en la ciudad a un menor coste.
Quevedo ha señalado que esta obra de emergencia, “con adjudicación a dedo” y la de mayor cuantía en este mandato, la ven en el PP como “una absoluta barbaridad”.
«Nos puede dar el sol»
El consejero de Medio Ambiente, por su parte, ha reprochado al PP que ponga en duda la labor de los directores generales de esta consejería y ha afirmado que, si fuera la empresa, le llevaría al juzgado por esas “insinuaciones” de Quevedo.
Asimismo, ha explicado que el coste final de la obra se debe a que, en vez de actuar en 40 metros de dique, finalmente lo harán en 300. Ha insistido en que es necesario para que Melilla no se quede sin playa de Horcas Coloradas, que sufre especialmente cuando hay temporales.
Además, ha justificado que sea la Ciudad Autónoma la que haga la obra y no Costas, debido a la tardanza con la que actúa el organismo estatal. “Si tenemos que esperar a Costas, nos puede dar el sol”, ha afirmado Mohatar, según el cual reclamarán la cuantía al secretario de Estado.
“La IA ha venido para quedarse, está suponiendo un cambio a nivel operacional, de costes…
El presidente de Vox y diputado en la Asamblea de Melilla, José Miguel Tasende, ha…
El PSOE de Melilla ha subrayado, en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama,…
Nueva Melilla ha acusado al Gobierno de la Ciudad Autónoma (PP) está convirtiendo a la…
Carta del Editor. M H, 19/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Nueve décimas partes de la…
Coalición por Melilla (CPM) ha acusado al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla de…