Categorías: Política

PP critica que Fomento quiera controlar cuántas veces salen los melillenses de la ciudad para aplicar el 75%

El PP consideró ayer un “auténtico disparate y despropósito” que el Ministerio de Fomento quiera “controlar a ver cuántas veces salen los melillenses de la ciudad” para “comprobar el número de veces que un residente utiliza la bonificación del 75% al transporte”. En rueda de prensa, el secretario general del PP de Melilla, Miguel Marín, rechazó así una de las medidas anunciadas la semana pasada en el Congreso de los Diputados por el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, respecto a la aplicación de la bonificación al transporte. “Se está trabajando con la Agencia Tributaria en un cruce de datos entre las bases de datos de viajes de residentes y de la renta para obtener información sobre la correlación entre viajes y nivel de renta. Queremos saber exactamente quiénes se están beneficiando de estas bonificaciones y cuántas veces se están beneficiando, porque podría ser que se beneficien no a demasiados y, a veces, se beneficien demasiado a los mismos”, dijo Ábalos.
Tras las palabras del ministro, Marín expresó la preocupación del PP en torno a la bonificación del 75% para los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla porque “pone en duda de manera irresponsable la continuidad de un logro conseguido por el Gobierno de Rajoy a través de los Presupuestos Generales del Estado de 2018, y que al PSOE no le quedó más remedio que poner en marcha”.

“El PP, garante del 75%”
Marín aseveró que la bonificación del 75% al transporte “ya estaba consolidada por el PP”, que es “el garante de que se siga llevando a cabo”, de ahí que dijera no comprender “cómo se puede investigar a ver cuántas personas residentes viajan a lo largo de un año”.
Se preguntó si es que el ministro de Fomento “no se da cuenta de que el barco y el avión son medios de transporte imprescindibles para el conjunto de melillenses, ceutíes, baleares y canarios”, los cuales no tienen otra vía de desplazarse al resto del país además de por aire y por mar, que son “las carreteras” de los territorios extrapeninsulares.
Además, recordó que en Melilla “no se invierte en AVE y en autovías ni autopistas”, infraestructuras que han mejorado en los últimos años sin que eso haya repercutido en la ciudad, de ahí que defendiera que el barco y el avión son medios “imprescindibles” para su población y el derecho a utilizarlos “cuando estimen conveniente”.

Acceda a la versión completa del contenido

PP critica que Fomento quiera controlar cuántas veces salen los melillenses de la ciudad para aplicar el 75%

Redacción

Entradas recientes

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

2 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

3 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

4 horas hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

4 horas hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

4 horas hace