Categorías: Política

PP, contra la Ley Celaá: “Va contra el derecho y libertad de las familias y contra el patrimonio lingüístico”

El PP continuó ayer con su ofensiva contra la ley educativa del Gobierno de Pedro Sánchez, la conocida como Ley Celaá, “una norma que se ha tramitado en pleno estado de alarma, hurtando a la ciudadanía española su derecho a la participación y el consenso en un aspecto tan vital en nuestra sociedad como la educación de las generaciones futuras”. A juicio de los populares, por primera vez en la historia democrática de España una ley educativa “se concibe contra el derecho y libertad de las familias y contra el patrimonio lingüístico de toda la población española”. En una nota de prensa, el PP insiste en que esta ley supone un recorte de derechos fundamentales, de ahí que haya emprendido una campaña de recogida de firmas y anuncie que acudirá al Tribunal Constitucional y a la Unión Europea. Al mismo tiempo, criticó “la falta de diálogo y consenso con la sociedad civil que ha caracterizado esta contrarreforma educativa, sin garantizar derechos recogidos en nuestra Carta Magna, tales como la libertad de elección de centro o el derecho a recibir educación en castellano, lengua oficial de España que tenemos el deber de conocer y el derecho a usar”.
“Sus postulados son claramente sectarios, en un intento por imponer una determinada ideología y adoctrinamiento en las mentes de las futuras generaciones y por desterrar de nuestro sistema educativo valores como el mérito y el esfuerzo”, agregó el PP, en cuya opinión la Ley Celaá “pisotea pilares básicos de nuestra democracia y derechos ampliamente consagrados en la Constitución de 78”.
Así, dice que esta nueva ley “ataca el derecho de las familias y los alumnos a elegir el tipo de educación que desean para sus hijos y para sí mismos” y eliminan el castellano como lengua oficial (vehicular) en España, “incumpliendo el artículo 3 de la Constitución”.
En cuanto a la educación especial, el PP también considera que se está cometiendo un ataque contra ella porque “abre la puerta al traspaso, en diez años, de la mayoría de los alumnos con discapacidad a colegios ordinarios (Disposición Adicional 4ª de la Ley) lo que supone, de facto, la desaparición de estos centros”.
“Y atenta contra la educación concertada, ya que suprime el concepto de la demanda social como factor determinante por parte de las administraciones a la hora de ofertar las plazas educativas”, indica el PP, que añade: “Una enmienda pactada entre PSOE, Podemos y Más País se refiere a la obligación de los poderes públicos de garantizar el derecho de todos a la educación mediante una oferta suficiente de plazas públicas. Lo que atenta contra la Constitución”.
Otras de las críticas del PP hacia esta nueva ley es que “limita la posibilidad de repetir curso y permite obtener el título con asignaturas suspensas”. “De aplicarse, nos retrotraerá a los índices de abandono escolar que dejó el Gobierno con el PSOE”, advierte.

Lectura y firmas
Por ello, el PP se concentrará hoy, a las 12.00 horas, junto al monolito de la Constitución para dar lectura a un manifiesto contra lo que considera “una norma altamente lesiva para la garantía de los derechos fundamentales de las familias a tener una educación en libertad, por la calidad y consistencia y calidad del sistema educativo que sostendrá a las nuevas generaciones y en defensa de nuestro patrimonio lingüístico común”.
El PP, que apela al apoyo de la ciudadanía, también llevará a cabo mañana una recogida de firmas en la Plaza Menéndez Pelayo.

Acceda a la versión completa del contenido

PP, contra la Ley Celaá: “Va contra el derecho y libertad de las familias y contra el patrimonio lingüístico”

P.S.T.

Entradas recientes

Nicolás Gutiérrez Reborio celebra sus 81 años rodeado de sus familiares más directos

Nicolás Gutiérrez Reborio ha celebrado este viernes sus 81 años rodeado de sus familiares más…

3 horas hace

El SUP de Melilla celebra la aprobación de una enmienda para adaptar los puestos de trabajo de policías y guardias civiles con discapacidad

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha celebrado que el Congreso de los…

4 horas hace

Murias Parque Melilla se une a la Asociación NEES para promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

El centro comercial Murias Parque Melilla se ha unido a la Asociación NEES e implementa…

5 horas hace

El Gobierno de Melilla critica la dejadez de la Delegación del Gobierno en las obras de saneamiento

El Gobierno melillense ha subrayado que la Ciudad Autónoma ha lamentado la dejadez de la…

6 horas hace

El líder Melilla Torreblanca no quiere confianzas ante el colista

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta este sábado al CFS Gran Canaria Teldeportivo, colista ya…

8 horas hace

El filial del Torreblanca, a reponerse con una victoria en el derbi de Ceuta

El Torreblanca C.F. enfrenta al IES Luis de Camoens en Ceuta, buscando recuperar sensaciones tras…

8 horas hace