Categorías: Política

PP advierte de que su ofrecimiento al PSOE para conformar un Gobierno fuerte tiene “fecha de caducidad”

El PP advirtió de que el ofrecimiento que hizo al PSOE para conformar “un Gobierno fuerte y potente e ir con las ideas muy claras a Madrid” no es “de por vida”, sino que tiene una “fecha de caducidad” que no irá más allá de este verano. El presidente popular, Juan José Imbroda, admitió que esa es la razón por la que su partido ha sido “más condescendiente con el PSOE” para crear “un clima de buena relación para encauzar esto”, pero dejó claro que el PP “no está mendigando”, como afirmó Coalición por Melilla (CPM). Imbroda hizo esta reflexión a raíz de la noticia publicada por MELILLA HOY respecto a una reunión entre los líderes de PSOE y CPM, Gloria Rojas y Mustafa Aberchán, respectivamente, para expulsar al diputado de Ciudadanos (Cs), Eduardo de Castro, de la Presidencia de la Ciudad Autónoma.
El presidente del PP dijo no saber si es cierto. “Pero conociendo a Aberchán, me lo creo”, agregó Imbroda al señalar que el ofrecimiento que hizo el PP “mueve mucho nerviosismo en las filas de CPM” y también “en el que está de presidente”, en alusión a De Castro. Una inquietud que, según Imbroda, también alcanza al propio PSOE por la posibilidad de que se rompa el pacto actual que sostiene al Gobierno. “Por eso están todos los días de reuniones”, apuntó.
Tampoco dijo saber si es verdad que Rojas y Aberchán “se quieren cargar a De Castro”, aunque “méritos ha hecho”. Sin embargo, dejó claro que cualquier otro pacto que no sea el que el PP defiende de los dos grandes partidos nacionales juntos ante Moncloa “será una componenda mala para la ciudad”.

“Hay gente que se irá”
“La componenda buena es PP más PSOE y Madrid. Eso es lo que Melilla necesita ahora”, aseveró Imbroda como vía para “intentar arreglar” la situación por la que atraviesa nuestra ciudad, que está llevando a que ya haya gente que ha decidido marcharse de Melilla “si esto sigue así”.
No en vano, aparte de las dificultades por la pandemia, Melilla sufre “una frontera que no funciona” y la “hostilidad” cada vez mayor del país vecino con medidas que “asfixian nuestra economía”, todo ello, con “un trasfondo político” evidente para el líder popular.
Además, lamentó que el Gobierno español tampoco ayuda a mejorar la situación de Melilla, ya que la ha dejado sin contrato marítimo y “nos cuestiona el 75% de bonificación que tenemos los melillenses”.
Frente a ello, Imbroda criticó que “no hay una reacción del Gobierno local”, independientemente de que pueda o no solucionarlo con sus competencias. “No es que solucione, pero que se vea una propuesta, un coraje… Si uno no está apelando y provocando al Gobierno central, allí van a hacer mucho menos, como está demostrado”, afirmó.

“Clientelismo” de CPM
Lejos de intentar arreglar estos problemas, el expresidente melillense lamentó que el Gobierno tripartito está empeorando la situación generando otros, como por ejemplo, la mayor suciedad en las calles, a pesar de que la frontera está cerrada, que era un foco de gran suciedad en las inmediaciones por el trasiego de personas, además de porque ha habido un refuerzo de personal con el nuevo contrato que dejó adjudicado el anterior Ejecutivo.
Imbroda se mostró tajante al afirmar que la mayor suciedad en las calles se debe a que “CPM, donde va, va metiendo sus zarpas”, en este caso la empresa adjudicataria del servicio de limpieza, porque “hay puestos de trabajo y tiene más clientela que satisfacer” por el apoyo electoral recibido.
Lo mismo sucede, dijo, con el centro de menores de Rostrogordo, que “es una gran mentira y una irregularidad que tendrá sus consecuencias” porque el PP piensa acudir a la vía judicial.
“Lo único que hace bien este Gobierno es seguir las actuaciones que dejó el PP y con las que tantas fotos se hacen”, apuntó.

“A Melilla la hunden, pero la reflotaremos”
Con este panorama, Imbroda dejó que el eslogan no es “Melilla se muere”, sino que “a Melilla la hunden los que están en el Gobierno”. Ante ello, aseguró que el PP “la reflotará” cuando se celebren las elecciones en 2023, o bien antes si el PSOE accede al ofrecimiento de alcanzar un acuerdo.
“Melilla no se va a hundir por la inoperancia, inacción a mala fe de quienes quieren hacerlo. Es posible recuperar la situación y reflotar este barco”, dijo como “mensaje de esperanza”.

Acceda a la versión completa del contenido

PP advierte de que su ofrecimiento al PSOE para conformar un Gobierno fuerte tiene “fecha de caducidad”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 28 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

22 minutos hace

Denuncian que el Ingesa “se salta el orden” en la lista de la bolsa de trabajo

Carlos García, del sindicato SATSE en Melilla, denuncia que el Ingesa ha utilizado una lista…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla disputará los Play-Offs en San Cristóbal de La Laguna

El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…

7 horas hace

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

13 horas hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

13 horas hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

14 horas hace