melillahoy.cibeles.net fotos 1211 IMG 3873
El PP de Melilla criticó ayer que dos días después de que se conociera la petición de penas de la Fiscalía en el caso voto por correo, ninguno de los dos partidos ha reaccionado con las responsabilidades políticas que exigió públicamente el presidente popular, Juan José Imbroda. En concreto, el cabeza de lista del PP reclamó al PSOE de Melilla que se disolviera y empezara de cero con una gestora, y a Mustafa Aberchán, presidente de Coalición por Melilla (CPM), que retirara su candidatura en estas elecciones. Nada de esto se ha producido, tal y como lamentó el coordinador de Campaña del PP y número 2 en su lista electoral, Miguel Marín, que advirtió de que la alternativa que hay al Partido Popular y el Gobierno Imbroda en las elecciones de este domingo son “231 años de prisión”, es decir, la pena que pide la Fiscalía para los 30 imputados de PSOE y CPM en este procedimiento judicial. Marín, en rueda de prensa, advirtió ayer al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de que “será cómplice” si no toma medidas con la delegación regional de su partido por el caso voto por correo, en el que los 17 miembros del PSOE melillense que están imputados tienen sobre ellos una petición de 132 años de prisión y 168 de inhabilitación para el desempeño de empleo o cargo público. Por el momento, recordó que Sánchez no ha anunciado la disolución del PSOE en Melilla ni tampoco ha dicho a sus dos diputados en la Asamblea, que están imputados, que dimitan.
También rechazó Marín el silencio de CPM, que tiene a 13 miembros imputados en este procedimiento, para los que la fiscal pide 99 años de prisión y 104 de inhabilitación. Pese a ello, Mustafa Aberchán tampoco ha anunciado su cese como cabeza de lista cepemista el 24 de mayo, algo que Marín consideró “vergonzoso”.
“Parece como si esto no fuera real, como si vivieran en un sueño. Que se despierten ya porque esto es una realidad y es el mayor atentado a la democracia que se ha cometido en nuestro país”, aseveró Marín sobre la falta de medidas de PSOE y CPM ante el caso del voto por correo, del que dijo que es “el mayor caso de corrupción democrática” que se ha dado en España.
Marín rechazó especialmente la actitud de Pedro Sánchez porque “no ha hecho nada por impedir que sus compañeros de partido continúen” en sus cargos, concretamente Dionisio Muñoz y Gregorio Escobar, que siguen como diputados socialistas en la Asamblea y el segundo, además, como secretario general del partido.
Asimismo, el dirigente popular rechazó la comparación que Escobar de este caso con el de las imputaciones que tienen otros miembros del Gobierno, entre ellos el propio Marín y la consejera de Bienestar Social, María Antonia Garbín. “Es como comparar un melocotón con un elefante. No tienen nada que ver. Nuestra situación es por cuestiones administrativas y está en las antípodas de su situación procesal, en la que se le pide muchos años de cárcel”, aclaró.
El apoyo de PPL
El dirigente popular lamentó, además, el “apoyo” a PSOE y CPM por parte de Populares en Libertad (PPL) y su presidente, Ignacio Velázquez, del que recordó que sigue condenado por inhabilitación y que es “surrealista” que “se ponga a dar lecciones políticas”, de modo que este respaldo “dice mucho del pacto” que podría tener con Aberchán. No en vano, recordó que ambos, Aberchán y Velázquez, pretendieron hace cuatro años conseguir el listado de afiliados musulmanes del PP.
El presidente y candidato del PP, Juan José Imbroda, también se refirió al apoyo pepeelista a CPM al lamentar que Velázquez haya sido “el primero en salir a defender a Aberchán” pese a que la fiscal reclama para él 27 años de cárcel. Frente a ello, Imbroda reiteró que el PP representa una “opción seria que da certeza, ilusión, esperanza y estabilidad”, mientras que la otra alternativa, formada por la unión del resto de partidos políticos, es “pura incógnita y un riesgo total para los melillenses”.
Según Miguel Marín, la opción que hay frente al PP es “231 años de cárcel”, que es la suma de las penas que la Fiscalía pide para los 30 miembros imputados de PSOE y CPM en el caso voto por correo, y por ello incidió en la importancia de que los melillenses acudan a votar este domingo. “Una persona a la que se le piden 27 años de cárcel no es la más idónea para gobernar esta ciudad en el bloque anti-PP”, advirtió Marín sobre Aberchán, candidato de CPM.
Este pasado lunes echaba a andar el XIII Campus de Tecnificación de Fútbol y Fútbol…
El Melilla Torreblanca C.F. defenderá su título en la fase final de la Copa de…
La organización ecologista Guelaya ha alertado de la presencia de carabelas portuguesas (Physalia physalis) en…
Melilla ha sido sede del 40 Congreso SOANNE 2025 organizado por la Unidad de Neurocirugía…
La Consejería de Hacienda ha acogido este lunes una reunión de la Comisión de Coordinación…