El PP acusa al Gobierno de Melilla de “castigar” al Centro Asistencial, que funciona como residencia de mayores, menores de edad y Casa Cuna para bebés, al no consignar, por tercer año consecutivo, la partida presupuestaria que necesita para “subsistir”, que ronda los 800.000 euros.
En declaraciones a los periodistas, la diputada local del PP Fadela Mohatar recordó ayer que este centro “emblemático” de la ciudad, con más de 100 años de historia, se sostiene con partidas presupuestarias que le llegan del Gobierno central y la Ciudad Autónoma, aunque la más importante es la de la Administración local.
Según Mohatar, el Centro Asistencial necesita alrededor de 800.000 euros para sostenerse todo el año 2022 “de un modo digno” y para poder abonar las nóminas de sus 300 trabajadores, una partida que no ha sido “inyectada” por la Ciudad Autónoma en los Presupuestos Generales de 2022.
Ello ha dado lugar a que el mes pasado, este centro pagara “a duras penas”, y en dos partes, los salarios de sus trabajadores, gracias a que se firmó “deprisa y corriendo” la subvención que ministerios adeudaban al Centro Asistencial. Sin embargo, el PP advierte de que este centro, la Gota de Leche, “irá cojeando” lo que resta del año y en septiembre u octubre se encontrará “otra vez en amenaza de quiebra”.
Mohatar se preguntó por qué el Gobierno local no ha consignado una partida presupuestaria suficiente para que el Centro Asistencial se pueda mantener, lo que le lleva de nuevo a “una preocupación constante cuando no debería ser así”, máxime cuando la Ciudad Autónoma ha pedido en dos años 100 millones de euros en créditos.
Se trata de “un desbarajuste y una injusticia”, en palabras de Fadela Mohatar, en “uno de los centros emblemáticos y modélicos” de Melilla y sobre el que dijo no comprender por qué el Gobierno local no lo incluye entre sus prioridades, habida cuenta que atiende a colectivos vulnerables como son bebés y menores tutelados y mayores.
“Convulsión”
Lamentó que esta situación se está dando desde que empezó la pandemia, en 2020, debido al “déficit inevitable” que sufre este centro por la caída de las ventas de la lotería de la Caridad con motivo del cierre de la frontera entre España y Marruecos en Melilla, que era una de sus vías de financiación.
Por lo tanto, subrayó que se trata del tercer año consecutivo que el Centro Asistencial se ve en esta situación, que ha dado lugar a una “convulsión, inquietud y preocupación” en su plantilla, lo que considera “injusto” al ser personas que “han trabajado incansablemente” durante toda la historia del centro, y especialmente en la pandemia.
El PP lamenta que el Gobierno de Melilla no haya solventado este problema pese a que se comprometió a ello, y cree que se debe a que el Centro Asistencial es “un peón más del juego de poder” en el seno del Ejecutivo, que dio lugar a la salida de la socialista Gloria Rojas como presidenta del patronato ante las “presiones” de CPM.
En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…
La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…
El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advierte que reabrir la aduana bajo condiciones impuestas…
Layla Dris Hach-Mohamed, melillense y jefa de la UCOP, asume como comisaria jefa provincial de…
Los Reyes Magos de Oriente celebraron su centenario en Melilla con una cabalgata llena de…