Categorías: Opinión

Posicionamiento Plena inclusión de igualdad de género en el mundo de la discapacidad intelectual o del desarrollo

Plena inclusión tiene este posicionamiento sobre Igualdad de Género, porque necesitamos atender la discriminación que sufren las mujeres y las niñas con discapacidad intelectual o del desarrollo queremos actuar sobre los estereotipos de género y la discriminación que sufren las mujeres y niñas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Para conseguirlo, nos enfrentamos a 4 retos: Falta transversalidad de género en las políticas y programas públicos. Nos proponemos sensibilizar sobre el tema a las instituciones. Necesitamos tratar los temas de discapacidad y de género juntos en nuestras organizaciones. Trabajar para mujeres con discapacidad y para hombres con discapacidad. Algunas familias, líderes y profesionales todavía no entienden la importancia de la perspectiva de género y no reconocen las situaciones de discriminación en las organizaciones. Nos falta comunicación y relación con organizaciones feministas y una visión positiva de las mujeres con discapacidad intelectual.

Plena inclusión España asume varios compromisos en su “Plan Estratégico que tienen que ver con la igualdad de género, estos son: Conseguir que mujeres con discapacidad intelectual sean líderes. Ofrecer formación y sensibilizar sobre la desigualdad de género. Mejorar la calidad de vida de personas más excluidas. Por ejemplo, de madres con discapacidad intelectual. Apoyar a las familias y conocer mejor la situación de las mujeres con discapacidad que son madres o cuidadoras.

Hemos avanzado mucho en los últimos años, sobre todo, con las leyes. Pero vivimos el espejismo de la igualdad. Es decir, hay igualdad legal pero nos falta la igualdad real. Necesitamos mejor la situación y la calidad de vida de las mujeres con discapacidad intelectual. Luchar para mejorar las leyes que protegen y cuidan a las mujeres con discapacidad. Colaborar con organizaciones que trabajan por la igualdad de género. Transformar y cambiar nuestras entidades para que el poder esté más repartido
y conseguir la igualdad de oportunidades. Conocer la cantidad de mujeres directivas en nuestras entidades. Conocer mejor las necesidades de las mujeres para ser directivas. Dar apoyos y facilitar a las mujeres que sean directivas. Acompañar a las entidades a hacer planes de igualdad.

Utilizar la experiencia de mujeres directivas para sensibilizar a nuestras entidades. Difundir una imagen positiva, diversa y digna de las mujeres con discapacidad intelectual. Atender a las necesidades concretas que tienen las mujeres y tratar a cada persona de forma personalizada. Asesorar sobre género a nuestras entidades y trabajar en equipo.
(Versión en Lectura Fácil)

Acceda a la versión completa del contenido

Posicionamiento Plena inclusión de igualdad de género en el mundo de la discapacidad intelectual o del desarrollo

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace