Categorías: Opinión

Por una mesa interconfesional útil y activa

Después de romper el ayuno durante el mes de Ramadán, muchos musulmanes asisten al último rezo del día en la mezquita. Y para información de todos los melillenses, diré que durante todo el mes de Ramadán este tiempo dedicado a la oración es especial, ya que después del último rezo llamado Ishá, existe otro conocido por el nombre de Tarawigh.
Su objetivo principal es que todos los creyentes puedan escuchar el Corán al completo durante el tiempo que dura este mes. Por lo que se divide el texto en treinta secciones y durante treinta noches el creyente escucha las sagradas escrituras al mismo tiempo que reza. Para la mayoría de quienes creemos en el Islam la participación en dicha oración es muy importante. Y creo que en una ciudad que pretende ser multicultural e intercon fesional, que lo es por su propia naturaleza, los ciudadanos que la componen deben de asumir una conducta respetuosa, siempre mantenida desde un prisma de igualdad. Nunca de sectarismo, privilegio o superioridad.

Así mismo, fue precisamente el pasado viernes por la noche, cuando fui a rezar el Ishá y posteriormente el Tarawigh a la mezquita del Mantelete. Los hermanos allí presentes nos encontramos con un descomunal volumen de música provocado por un conjunto festero que estaba actuando en Melilla la Vieja, justo en la parte superior de la citada mezquita, y que imposibilitó el entendimiento del rezo en el que junto a varios cientos de creyentes participábamos. La indignación fue tal que la mayoría de los orantes, antes de comenzar el rezo del Tarawigh quisieron subir para que dicho conjunto al menos bajase el volumen… Fueron los responsables de la mezquita quienes bajaron los ánimos de los orantes y optaron por llamar a la Policía Local, pero a pesar de las múltiples llamadas a las autoridades, éstas no vinieron. Aunque pasados más o menos unos cuarenta minutos, la música terminó y el rezo se realizó finalmente.

Lo peor del caso es que una de las afirmaciones que yo pude escuchar con diáfana claridad fue que todos los años pasa lo mismo, y eso ya me entristeció sobremanera, porque comencé a recordar cuando algunos de mis vecinos musulmanes, siempre que pasa la Virgen de la Soledad de recogida a la iglesia del Sagrado Corazón, apagan las luces de sus casas para empatizar con el ambiente de una profunda devoción católica. Cómo es escoltada la patrona de la ciudad: la Virgen de la Victoria, por un cuerpo militar de Regulares cuya tropa en su mayoría profesa la religión musulmana, cosa que aunque yo no lo veo bien, al menos me resulta atípico. La gran cantidad de musulmanes que asisten a la cabalgata de los Reyes Magos y por supuesto, nunca podré olvidar el primer año de estancia en esta maravillosa ciudad, el traslado del Jesús Nazareno de Mena bajando por Melilla la Vieja teniendo el alminar de la mezquita del puerto de Beni Enzar como marco… Una secuencia de obligada fotografía. ¡Precisamente! En la mezquita del Mantelete no se hace la llamada a la Oración con micrófono a primeras horas de la mañana para no molestar al vecindario, ya que en gran parte no profesa esta fe. Creo que si se ha formado en la ciudad una mesa interconfesional, lo más lógico es que ésta se junte cada vez que haya un evento religioso en nuestra ciudad y llegue a un acuerdo de actuación con las autoridades de la Ciudad Autónoma y que Ésta tome las medidas pertinentes para que ninguna comunidad religiosa tenga que acudir a la Policía… Esto es “patético”: Para mí, no tiene otro nombre. Por lo pronto, sería conveniente que los responsables de la mezquita del Mantelete comunicasen a la Ciudad Autónoma el horario de dicho rezo, para que el resto de la ciudadanía lo respetase, y en el futuro, que la Mesa Interconfesional tuviese una utilidad real “porque es necesaria” y no se quede en el significado simbólico de una escultura.

Acceda a la versión completa del contenido

Por una mesa interconfesional útil y activa

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace