¿No parece curioso que cuando se celebra la Semana Santa siempre hay luna llena? No se trata de una coincidencia, sino una tradición que data de hace años. En el año 325 se decidió que el Domingo de Pascua sería el siguiente a la primera luna llena tras el equinoccio de primavera. Por tanto, solo puede tener lugar entre el 22 de marzo y el 25 de abril. De esta forma, siempre hay luna llena en Semana Santa, y, por este motivo también, algunas Semanas Santas caen antes y otras después. ¿No parece curioso que cuando se celebra la Semana Santa siempre hay luna llena? No se trata de una coincidencia, sino una tradición que data de hace años. En el año 325 se decidió que el Domingo de Pascua sería el siguiente a la primera luna llena tras el equinoccio de primavera. Por tanto, solo puede tener lugar entre el 22 de marzo y el 25 de abril. De esta forma, siempre hay luna llena en Semana Santa, y, por este motivo también, algunas Semanas Santas caen antes y otras después.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Por qué siempre hay luna llena en Semana Santa?
En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…
El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…
La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…
EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…
ESTA ACTIVIDAD ESTUVO ORGANIZADA POR EVENTOS MELILLA Y EL CDSCM MELILLA Más de 200 participantes…
La Unión Deportiva Melilla ha anunciado con profunda tristeza el fallecimiento de uno de sus…