Categorías: Opinión

Por la escolarización de todos/as los niños/as

El Gobierno de España ha adoptado una medida legal y valiente escolarizando a aproximadamente doscientos niños y niñas de Melilla; una medida que no resulta electoralista, no da votos, pero que pone las cosas en su sitio, en una Ciudad en la que estamos muy acostumbrados a vivir una realidad oficial, que no tiene nada que ver con la realidad social.
En Melilla hay quien ha levantado un muro de papeles oficiales, de modo que “son” los que los tienen, y los que no, “no son”, creando así una desgracia de vecinos/as “invisibles”, viviendo en un “apartheid” que sí es real.
Así ocurrió históricamente en Melilla hasta la mitad de los años ochenta, en que miles de melillenses de origen marroquí se levantaron contra la arbitrariedad diciendo que ya estaba bien. Hoy, los mismos que entonces negaban sus derechos cívicos a esos miles de melillenses, vuelven a negar la existencia a familias de nuestra ciudad.
También hoy estas víctimas se han levantado y protagonizado movilizaciones, apoyadas por organizaciones ciudadanas de Melilla y del resto de España, escandalizadas por el hecho de que se impida la escolarización de niños y niñas, violando las normas básicas de nuestro Estado de Derecho, y condenando a estas personas a vivir en la ignorancia y la marginalidad toda su vida.
Este cambio rotundo en la vida de estas personas ha sido posible por una moción de censura, que ha expulsado del Gobierno de España a un partido político sumido en la corrupción, una de cuyas señas de identidad era el desmantelamiento de los servicios públicos: Sanidad, Educación,… , a fin de que los ciudadanos/as pasemos por la caja del “mercado” y paguemos esos servicios a empresas privadas.
En Melilla hemos sufrido esas políticas con la paralización, hace siete años, de la construcción del Hospital Universitario, nada más tomar el poder el Gobierno ahora defenestrado, o con la falta de centros de enseñanza, pues no se ha construido ni uno en los últimos diez años. Esta es nuestra realidad. De las carencias sanitarias o educativas no son culpables los enfermos o estudiantes marroquíes, hay que mirar al Norte.

Acceda a la versión completa del contenido

Por la escolarización de todos/as los niños/as

Entradas recientes

Una nueva guerra civil en Palestina

Gonzalo Fernández Karl Max escribió: “La historia se repite, primero como tragedia y después como…

30 minutos hace

El Virgen de la Victoria, mentalizado en enlazar un nuevo triunfo en la pista del BM. Málaga

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al BM Málaga en un…

2 horas hace

Melilla vuelve a volcarse con la Carrera contra el Cáncer

ESTA XII EDICIÓN ARRANCARÁ A LAS 11’00 HORAS, DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA El acto…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla quiere encadenar su segunda victoria consecutiva

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla busca su segunda victoria consecutiva ante el BM. Alcobendas. El…

3 horas hace

El filial de la U.D. Melilla busca prolongar su racha positiva ante un exigente rival a domicilio

La U.D. Melilla B enfrentará el domingo a la U.D. Torre del Mar en un…

4 horas hace

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

10 horas hace