Categorías: Opinión

Por Hache o por Be

La lacra de la carencia de centros escolares en nuestra ciudad no es reciente, se pierde en la memoria de los tiempos, como tampoco lo es el retraso por una excusa u otra en la ejecución de los proyectos que se publicitan a bombo y platillo como solución. Y mayo de 2018 no podía ser menos: como en tantas otras ocasiones, en tantos meses, de tantos años y en tantos proyectos y nuevos centros, los retrasos, las excusas y las haches y las bes nos garantizan que los nuevos centros no estarán cuando nos dijeron que estarían. ¡Mejor no hablar de cuando deberían haber estado!
El nuevo centro de Gabriel de Morales, cuya primera piedra hace tiempo, mucho tiempo, nos aseguraron que se pondría en enero de 2017, sufre un nuevo retraso: “motivos administrativos” demoran el derribe del viejo acuartelamiento en cuyo solar se ubicará el nuevo centro. No cabe duda de que, como nos demuestra la experiencia, este retraso sufrirá el efecto multiplicador al que estamos habituados. Lo que no sabemos es si se trata de una hache o una be.

Y qué podríamos decir del antiguo Mercado Central. Estamos como hace unos meses. Sin licencia de primera ocupación, sin planes para la construcción de la salida de emergencia. Y un nuevo viaje de técnicos de Madrid para reunirse con la Consejería de Fomento para tratar de desbloquear la situación. A este paso, estos centros nos van a costar más en viajes y dietas que en construcción. Y, hoy por hoy, lo único seguro es que el próximo curso está más cerca y que nada asegura que los centros a ubicar en estas instalaciones puedan empezar a desarrollar su labor en ellas el próximo septiembre. En fin, que por hache o por be, los centros que con tanta urgencia y desde hace tanto tiempo se necesitan en nuestra ciudad ven postergada su construcción o puesta en marcha sine die, una y otra vez.

Y las alternativas no llegan o se implementan con excesiva lentitud: nada se hace para llevar a cabo la propuesta de SATE-STEs de aumentar una línea provisionalmente en aquellos centros que dispongan de espacio o tengan en sus aledaños espacio público para ello y, por otra parte, para instalar cuatro aulas modulares se tarda ¡un año y medio!
Lo que sí está claro, meridianamente claro, es que el próximo 10 de septiembre, los docentes de nuestra ciudad volverán a enfrentarse a unas aulas extremadamente saturadas, con más alumnos de los que la normativa vigente permite, y en unas condiciones laborales que superan ampliamente lo requerido por el cumplimiento del deber, y todo porque unos y otros no se deciden a remar en la misma dirección para poner fin a esta problemática. ¿Cuál será la próxima excusa? ¿Hache, o be?

Acceda a la versión completa del contenido

Por Hache o por Be

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

2 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

2 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

3 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

3 horas hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

3 horas hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

3 horas hace