Categorías: Local

Polémica por la entrada de la imagen de un dios hindú en un templo cristiano

El vicario de Ceuta, Juan José Mateos, presentó este lunes 28 de agosto su dimisión tras ser "amonestado" por el Obispado de Cádiz después de permitir el pasado domingo la entrada en el Santuario de la Patrona de la ciudad autónoma, la Virgen de África, de miembros de la Comunidad Hindú local portando imágenes de una de sus deidades, Ganesh, "un hecho reprobable que no se debió consentir", según la Diócesis. Por su parte, el Comité Ejecutivo de la Comunidad Hindú de Ceuta mostrado su apoyo al vicario ceutí dimitido y ha remitido una queja al Papa por la postura adoptada por el Obispado de Cádiz y Ceuta. En Melilla es habitual la participación de los representantes hindúes en las procesiones y otros actos importantes de la comunidad cristiana melillense, entre ellos las procesiones de Semana Santa.
El obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, en una nota a los medios, ha expresado su "profundo dolor" por un hecho "lamentable" que "ha podido causar daño, confusión o escándalo en la comunidad cristiana", por lo que ha pedido "perdón" a "todos los que por esta actuación han sido heridos, escandalizados o confundidos en su fe".
"En ningún caso se reprueba el amor de los miembros de la Comunidad Hindú a sus creencias, agradecemos sus muestras de respeto y reiteramos nuestra satisfacción por la cordial relación con ellos y las demás confesiones religiosas de Ceuta, lo que nos obliga a ser cada vez más fieles a nuestra tradición cristiana", ha puntualizado el Obispado.

Además, ha señalado que Mateos, que también es párroco del Santuario, "ha reconocido que ha sido un error permitir la entrada de estas imágenes" y que "no ha pretendido en ningún momento venerar nada fuera" del "Dios único y verdadero", pues su intención era tan solo "la de acoger la muestra de respeto que la Comunidad Hindú quería hacer a la comunidad cristiana y a la Patrona de Ceuta efectuando una ofrenda floral en el exterior del templo, y no la de celebrar ningún tipo de acto religioso conjunto".

Esta no era la primera vez que la Comunidad Hindú de la ciudad, en el marco del traslado de Ganesh desde su templo hasta el puerto de la ciudad, entraba con la deidad en el santuario a "presentar sus respetos" a la Patrona de Ceuta.

Acceda a la versión completa del contenido

Polémica por la entrada de la imagen de un dios hindú en un templo cristiano

Redacción

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

19 minutos hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

35 minutos hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

49 minutos hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

49 minutos hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

1 hora hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

1 hora hace