Categorías: EducaciónLocal

Policía Nacional refuerza presencia en entornos escolares para garantizar seguridad

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh; el director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel; y el Jefe Superior de Policía, José Antonio Togores, han presentado este miércoles el XVIII Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar que, a través de charlas y actividades, abordará en las aulas el acoso escolar, los riesgos del uso inadecuado de Internet, los efectos del consumo de las drogas o el alcohol así como la violencia de género y que se va a llevar a cabo en todos los centros de Primaria y Secundaria de la ciudad.

Un programa que aborda el acoso escolar, los riesgos de un uso inadecuado de internet, los efectos del consumo de drogas y alcohol, así como la violencia de género, tal y como ha informado en la presentación del Plan, que en esta edición ha tenido lugar en el CEIP Encarna León.

“Educar y concienciar en edades tan tempranas como son las edades escolares ayuda a prevenir ciertos riesgos”, ha expuesto Moh, que se ha referido a cuestiones como el acoso escolar, el consumo de alcohol y drogas, la violencia de género… temas que, ahora mismo, están muy de actualidad como el mal uso que se puede hacer de internet, muy al alcance de niños y niñas, y hacer actividades de este tipo, para concienciar y que eso nos ayude a prevenir situaciones adversas es importante”, ha señalado.

Por ello, la delegada ha puesto en valor que un año más se realice este Plan Director, que se lleva a cabo en coordinación de la Dirección Provincial y la Jefatura Superior de Melilla, al tiempo que ha agradecido a todo el personal y a todos los centros educativos que van a ser partícipes que pongan todos los mecanismos disponibles para que se pueda llevar a cabo un año más.

“La educación es fundamental y, por lo tanto, seguiremos impulsando e implementando acciones y actuaciones de este tipo, seguiremos llevando a todos y cada uno de los centros estas charlas necesarias”, ha argumentado, máxime cuando las mismas van a llegar a más de 9.000 niños, niñas y jóvenes en nuestra ciudad.

Por su parte, el director provincial de Educación, ahondado en este tema, ha indicado que el programa va a llegar, tanto a través de la red pública como de la concertada, a una población de 2.479 alumnos y alumnas de Primaria, a 3.650 de Educación Secundaria y a 2.893 de Ciclos Formativos de FP.

“Las charlas están adaptadas a los distintos niveles de competencia curricular a las que van dirigidas, que son 5º de primaria, donde se va a tratar los riesgos de internet; 6º de Primaria, para hablar de violencia de género; 1º de la ESO, donde se va a tocar el tema de riesgos de internet y acoso escolar; en 3º de la ESO, drogas y alcohol; y en 4º de la ESO y en los Ciclos Formativos de FP, la violencia de género”, ha relatado.

El Jefe Superior de Policía, por su parte, ha recalcado que la Policía Nacional lleva muchos años “priorizando la colaboración y la presencia y la información en los centros escolares”.

Así, ha explicado que, antes de este Plan Director, la Unidad de Participación Ciudadana ya tenía programas y planificaba conferencias y charlas en centros educativos, así como las Unidades de Seguridad Ciudadana, “la Brigada Ciudadana de toda España, participábamos activamente en la seguridad de los entornos escolares, haciendo presencia en las entradas y salidas del colegio y vigilancia sobre personas que pudieran generar riesgos y situaciones de riesgo”.

Algo, ha apostillado que, se llevó luego al Plan Director y que hoy en día este Plan “está muy consolidado”. “La Policía Nacional en Melilla, a través de la Jefa de la Unidad de Participación Ciudadana, hace, a lo largo del año, más de 150 charlas y conferencias relacionadas con estas cuestiones y para formar a los alumnos y que conozcan mejor a su Policía y qué pueden requerir de nosotros”, ha explicado.

También, por otro lado “mejorar los contactos para que todas esas situaciones de riesgo las podamos conocer de primera mano y podamos colaborar en las medidas que se toman”, ha apostillado.

Por último, Togores ha informado de que la vigilancia en los entornos escolares sigue siendo prioritaria para la Policía Nacional, con lo cual “llevamos muchos años estando muy tendiente de los colegios y así vamos a seguir”.

Acceda a la versión completa del contenido

Policía Nacional refuerza presencia en entornos escolares para garantizar seguridad

Redacción

Entradas recientes

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

15 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

23 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

10 horas hace