Categorías: Opinión

Pokémon y el paro en España

Veremos a ver qué me sale en esta “jungla urbana” donde me voy a meter con el Pokémon este de “la leche”. Precisamente porque mi cortita entendedera se niega a precisamente a “entenderlo” porque no me interesa ni poco, ni mucho. Eso si, últimamente, está muy de moda la cacería de Pokémon (palabra seguramente inglesa, en castellano mal acentuada). Estoy hasta “los mismísimos”. A todas horas en la televisión con sus diferentes canales, en la prensa, y demás medios de comunicación como la radio, nos informan sobre casos que han ocurrido al perseguir a estos “animalitos” (¿Cómo se les persigue?). Algunos de ellos, graves, y totalmente injustificados. Sin excusa posible cuando se pone en riesgo la integridad física, propia y, sobre todo, la ajena.
Independientemente de las consecuencias, muchos nos quedamos asombrados de la cantidad de gente desocupada que se dedica a esta actividad. Y ahí quería llegar. Gente desocupada, la inmensa mayoría, jóvenes. Evidentemente, también los hay de más edad, no tan jóvenes y personas que trabajan y utilizan su tiempo libre para lo que les apetece. Pero volviendo a los jóvenes, mucha gente se pregunta si no tienen otra cosa que hacer. Pues no. Desgraciadamente, en este país, tenemos la tasa de desempleo juvenil más alta de Europa, solo por detrás de Grecia. Hay un 45% de desempleo juvenil y aunque de todas partes hablan y hablan de la necesidad de “hacer algo”, aquí observamos una inacción total. Desde la OCDE lo califican de “niveles dramáticos”. ¡Qué envidia de Malta (8’9%), de República Checa (9’5%)! Hay que ver…De Alemania, ni nombrarla.

Tranquilos, no hay que preocuparse. Nuestros dirigentes dicen tener la solución. La ministra de empleo, con su movilidad exterior; o sea, que se vayan a trabajar fuera y, así se reduce el paro. ¡Genial! Solo se le podía ocurrir a ella. Otro que tal, el Gobernador del Banco de España también tiene otra solución “fantástica”, propone que se podría bajar el salario mínimo (y tan mínimo, 655’20 euros). Se me ocurre otra propuesta. ¿Por qué no bajamos el suyo? Total, estamos hablando de 176.000 euros/año, chispa más o menos lo mismo, y ya de paso, el de otros muchos privilegiados que no dan un palo al agua, pero joder, joden y un montón, el nombre que tiene esto no lo voy a mencionar “porque a esta hora pueden haber niños pequeños leyendo”, pero, casi todos lo pensamos. Evidentemente, hay que hacer y negociar un plan de empleo para incentivar la contratación estable y de calidad. Afectando mayoritariamente a los segmentos de población con más dificultades para acceder al mercado laboral. No hablemos solo de jóvenes, que también, sino de mujeres, personas mayores que se han visto sin empleo, después de casi toda una vida trabajando y con escasas opciones de volver a encontrarlo, abocados a una pensión mínima. Personas en el tramo 35-50 años que son los que generalmente tienen más responsabilidades familiares.

Pensando en la gente joven, no hay que olvidar en qué pasará cuando lleguen a la supuesta edad de jubilación. Teniendo en cuenta que el acceso al mercado laboral, por las dificultades por todos conocidas, se producen cada vez más tarde, “si se producen”. Nos podemos encontrar que al cumplir 67 años no tengan derecho al 100% de la pensión por no tener 38’5 años cotizados (si no me equivoco creo que es así actualmente). Todo esto, pensando que las condiciones para la jubilación sean las actuales, al paso que vamos, casi se podría asegurar que aún pueden ser más restrictivas. De momento, el Comité de expertos planteó y Rajoy, aceptó la reducción de la pensión en función de la probabilidad de vida; o sea, que cuanto más crean que vas a vivir, más te descuentan. Bochornoso pero cierto, si comparamos con otras pensiones políticas, de grandes directivos de multinacionales y de la banca. Y es que dicho comité, está formado mayoritariamente por miembros de entidades bancarias y aseguradoras, todos muy proclives y favorables a los planes de pensiones privados. ¡Sospechoso no, lo otro!
Nada, amigos lectores. Que siga la gente, los que quieran y puedan, seguir distrayéndose con ese Pokémon “tan divertido y educativo”, además, al parecer, peligroso y arriesgado.

Acceda a la versión completa del contenido

Pokémon y el paro en España

Entradas recientes

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

7 minutos hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

6 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

7 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

8 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

9 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

9 horas hace