Categorías: Cultura

Poesía para vivir otras vidas: la escritura según la autora melillense Cristina Hernández

Ofreció, desde su propia experiencia, algunas posibles claves para quienes deseen aventurarse a escribir poesía

Un numeroso público asistió tanto presencial como virtualmente el pasado martes 15 de febrero a la clase magistral de la doctora en filología, profesora y poeta melillense Cristina Hernández, invitada por el Ministerio de Cultura y Deporte en el curso “De la creación a la librería”. El encuentro tuvo lugar en la sala de ensayos del Teatro Kursaal y se retransmitió por el canal del ministerio.

En su clase magistral, Cristina Hernández ofreció, desde su propia experiencia, algunas posibles claves para quienes deseen aventurarse a escribir poesía: la importancia de las fuentes, la selección de temáticas y técnicas que den un estilo personal y reconocible a los versos, hasta la selección de los títulos o las imágenes de las cubiertas en el proceso editorial.

Hernández hizo un recorrido por su propia producción literaria y ensayística, y recordó a sus compañeros del Grupo Etcétera de Poesía Melillense, creado hace once años y del que forma parte. Para ella, la poesía permite vivir las vidas que no podemos vivir en nuestra cotidianidad pero también para conocer nuestro yo a través de la palabra y la música.

María Cristina Hernández González es Doctora en Estudios Filológicos por la Universidad de Sevilla y trabaja como profesora de Lengua Castellana y Literatura. Ha publicado los libros La Muerte Fértil. Mitos, símbolos y arquetipos de una paradoja recuperada (2010), Ofelia {entre las flores} (2012), Ruta literaria por Melilla la Vieja (2013), Las lágrimas del ciervo. Lo sagrado en la poesía de Miguel Fernández (UNED, 2013), Sabias, poderosas, terribles: el conocimiento femenino como (r)evolución (2020), Cuerpos de agua, mujeres de luz: sirenas, diosas y artistas (2021) y los poemarios El sonajero del chamán (2012) y {H}ego (2020). Entre 2014 y 2019 se centra en su tesis doctoral sobre arte victoriano y finisecular, a participar en congresos y jornadas internacionales sobre feminismo, iconografía y pintura, cultura y educación, y a publicar artículos académicos y capítulos de libros en editoriales nacionales e internacionales. Ha colaborado con artículos de opinión en distintos medios locales y actualmente también se dedica también a la divulgación cultural en redes sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

Poesía para vivir otras vidas: la escritura según la autora melillense Cristina Hernández

Redacción

Entradas recientes

Las lasalianas, a afianzar la sexta posición ante un necesitado rival

H. BARAKALDO-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 20’00 HORAS Las de Álex…

11 minutos hace

Melilla se prepara para vibrar este sábado con la XI Carrera Africana de La Legión con 3.200 participantes

El Tercio Gran Capitán I de La Legión, en colaboración con la Ciudad Autónoma, organiza…

2 horas hace

El Réquiem de Cherubini destaca en una espectacular interpretación en Melilla.

La Asociación Banda de Música, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla han protagonizado este jueves…

10 horas hace

Detenidos dos individuos en Melilla por compraventa de teléfonos móviles robados.

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…

12 horas hace

Adrián Tovar: “Estamos siendo más contundentes y eso nos ha permitido competir mejor”

Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…

13 horas hace

José Manuel Giner y José Linares ganan el concurso fotográfico de ‘El último león’

La II Backyard Ultra ‘El último león’ premió a los fotógrafos José Manuel Giner y…

13 horas hace