Categorías: Política

Podemos se opone a la reducción de la jornada escolar por sus consecuencias en las familias y alumnos

La secretaria general de Unidas Podemos en Melilla, Gema Aguilar, afirmó que su partido se opone a que el próximo curso se lleve a cabo una reducción de la jornada escolar como consecuencia de la pandemia, porque además de que se perjudicaría al alumnado melillense, complicaría la conciliación familiar, laboral y formativa de los hogares melillenses. Piden que se actúe con previsión y se busquen soluciones. En rueda de prensa, Aguilar dejó patente que Podemos no considera que la mejor opción para la vuelta al cole sea la de dividir la jornada escolar en dos, tal como reconoce la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que es la medida que “está ganando más peso” por las “graves consecuencias que puede tener sobre el conjunto del alumnado”.

Vuelta a clase
Afirma que la reducción de la jornada escolar “va en contra de todo lo que se ha establecido en las instrucciones que han llegado del Ministerio”, y se pregunta si la Dirección Provincial y la Delegación del Gobierno “se van a saltar a la torera las normativas del ámbito educativo”.

Aguilar manifiesta que cualquier medida que se quiera poner en marcha en septiembre “tiene que respetar las características del aprendizaje y eso pasa por respetar los principios que aseguran que los procedimientos de enseñanza y aprendizaje son eficaces”.

Ante lo que se plantean de cara a la vuelta al cole, manifiesta Aguilar que tanto Sabrina Moh como Juan Ángel Berbel “o están muy satisfechos con los resultados educativos que tenemos, o no les preocupan los últimos resultados del informe PISA que nos sitúa penúltimos con Ceuta y muy alejados de la siguiente comunidad autónoma”.

Explicó que solo en Ceuta y Melilla se plantean una reducción del horario lectivo y no el resto de comunidades, por lo que piden a Berbel que “no se duerma en los laureles” en los preparativos de la vuelta al cole.

Indica que en función de cómo evolucione la pandemia, si el curso se inicia el 1 de septiembre y los alumnos se incorporan el 9, no daría tiempo “para poner en marcha todas las medidas que serían necesarias; medidas preventivas, higiénico-sanitarias, curriculares, organizativas de centros, de adquisición de recursos materiales, de disposición de acceso a wifi ilimitado para las familias que lo requieran y no cuenten con recursos, formación en nuevas tecnologías para docentes, transporte y comedores escolares, etc.”
Con independencia de cómo sea ese inicio escolar, explica que es preciso que se incremente y refuerce el apartado higiénico sanitario y le pregunta a la Dirección Provincial que se encarga de la limpieza en Secundaria y a la Ciudad Autónoma que atiende la de Infantil y Primaria “si se trabaja ya en este refuerzo de personal de limpieza o por el contrario mantendrán los centros docentes cerrados por falta de previsión”.

Consecuencias
También plantea si se han estudiado las consecuencias que tendrán para las familias la reducción de la jornada escolar, porque “esto va a afectar a la conciliación familiar, laboral y formativa, porque hay muchas madres que van a cursos de formación o de asistencia obligatoria”. Se interesa además por saber cuál será el planteamiento de funcionamiento del transporte y los comedores escolares y si se ha tenido en cuenta cómo podría afectar esta reducción de la jornada escolar al centro de educación especial Reina Sofía.

Unidas Podemos no baja la guardia en otro aspecto relevante como es el uso de las tecnologías de la información si se produce un nuevo confinamiento o se apuesta por el modelo mixto de formación presencial y online. Quiere saber si la Dirección Provincial, que dispone de un listado de las familias en brecha digital, hará lo posible para que puedan seguir aprendiendo en sus hogares llegado el momento.

Para Gema Aguilar queda claro que existe una colaboración entre la Ciudad y la Dirección Provincial en lo que a la “educación privada y concertada se refiere, pero no lo vemos con la educación pública, porque el tema del acceso ilimitado de las familias sin recursos a internet es una necesidad”.

Deja claro que la situación actual que “estamos viviendo no puede servir de excusa para no dar pasos al frente y mejorar la educación en Melilla, a sabiendas de que durante años ha sido abandonada, pero vamos a seguir empujando para que no sean los más vulnerables los que paguen las consecuencias de la pandemia”, dijo.

Acabar con la brecha digital
Unidas Podemos no baja la guardia en otro aspecto relevante como es el uso de las tecnologías de la información si se produce un nuevo confinamiento o se apuesta por el modelo mixto de formación presencial y online. Quiere saber si la Dirección Provincial, que dispone de un listado de las familias en brecha digital, hará lo posible para que puedan seguir aprendiendo en sus hogares llegado el momento. Para Gema Aguilar queda claro que existe una colaboración entre la Ciudad y la Dirección Provincial en lo que a la “educación privada y concertada se refiere, pero no lo vemos con la educación pública, porque el tema del acceso ilimitado de las familias sin recursos a internet es una necesidad”.

Deja claro que la situación actual que “estamos viviendo no puede servir de excusa para no dar pasos al frente y mejorar la educación en Melilla, a sabiendas de que durante años ha sido abandonada, pero vamos a seguir empujando para que no sean los más vulnerables los que paguen las consecuencias de la pandemia”, dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos se opone a la reducción de la jornada escolar por sus consecuencias en las familias y alumnos

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 11 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

El Olympic Center Melilla brilla en el Nacional ISKA

El equipo melillense acudía el pasado fin de semana a la localidad toledana de Talavera…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla Femenino configura su cuerpo técnico

El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte sigue dando pasos firmes en su ambicioso proyecto…

8 horas hace

Este jueves, ‘Fiesta Fin de Temporada 2024-2025 FMB’

EL COLEGIO ENRIQUE SOLER SERÁ EL ESCENARIO A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS El evento…

8 horas hace

Morgan Stilma renueva por el Melilla Baloncesto

FOTO GINER El Club Melilla Baloncesto hizo oficial este martes la renovación del malagueño Morgan…

8 horas hace

MARRUECOS, UNA PESADILLA

Carta del Editor. MH, 8/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Marruecos, ese vecino enemigo El reino…

9 horas hace