Categorías: Política

Podemos reclama nuevos sistemas telemáticos para solicitar servicios de taxi

La formación morada critica las dificultades de la ciudadanía a la hora de pedir un taxi a domicilio porque los “teléfonos de las paradas no funcionan”

Unidas Podemos en Melilla reclama la adopción de “un mínimo de tecnología” para concertar el servicio de taxi desde el domicilio, ya que aseguran que actualmente se siguen usando los postes de telefonía de línea de cobre de las paradas.


Óscar Gaztelumendi, secretario de Organización del partido en la ciudad, critica que es un sistema “antediluviano”. “Es absolutamente ridículo que estando en el año 2023 la única forma de pedir un taxi a domicilio sea llamando a los postes telefónicos de las paradas que, además, habitualmente no funcionan”, critica, reclamando la “modernización” del servicio, puesto que asegura que conseguir un taxi a domicilio se ha convertido “en casi un imposible” en la ciudad.


“Hay personas que desisten tras llamar una y otra vez y acaban tirando con sus maletas hasta una parada a ver si hay un taxi. Pero hay personas mayores o enfermos que no pueden darse ese lujo y necesitan el vehículo en la puerta de su casa”, arguye Gaztelumendi, que recuerda además que la compañía Telefónica “está cerrando todas las antiguas centrales de telecomunicaciones de cobre, por lo que los postes de las paradas dejarán de funcionar definitivamente”.


“El 30 de abril de 2024 está previsto el cierre de las centrales de cobre de Melilla y no se atisba ni una solución. El taxi debe ser un servicio público universal, continuo, accesible y sostenible, pero en Melilla no es nada de eso”, lamenta.

“Lo mínimo”
La formación morada critica por otro lado que el reciente Reglamento del Taxi aprobado en la Asamblea por el Gobierno local “no concrete los servicios telemáticos que deberían existir para pedir un taxi”.


“Regulan que el taxista no puede llevar pantalón corto, pero nada se dice de las opciones disponibles para pedir un taxi de forma telemática”, lamentan, apuntando que tener una centralita a la que llamar para que para que le puedan asignar un taxi a cualquier ciudadano en cinco minutos sería “lo mínimo”, ya que argumentan que en “cualquier ciudad puedes pedir el taxi con tu teléfono móvil y saber exactamente dónde está, lo que va a tardar en recogerte e incluso lo que te va a cobrar más o menos por el trayecto”.


Por todo ello, Unidas Podemos reclama a la Ciudad Autónoma, y en concreto a la Consejería de Medio Ambiente, que garantice el “acceso universal” a un servicio de transporte público como es el del taxi.
“El Gobierno de la ciudad debe hacer lo necesario para que coger un taxi deje de ser una odisea. Deben colaborar con los taxistas para abordar soluciones tecnológicas corrientes, no le estamos pidiendo que inventen la pólvora”, concluye el dirigente local.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos reclama nuevos sistemas telemáticos para solicitar servicios de taxi

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace