Categorías: Política

Podemos pregunta a Elena Fernández cuándo se van a facilitar los medios tecnológicos contra la brecha digital

La secretaria general de Unidas Podemos en Melilla, Gema Aguilar, pregunta a la consejera de Educación, Elena Fernández, si ha celebrado el concurso para adquirir el material informático y tecnológico anunciado para que los alumnos melillenses cuenten con las herramientas necesarias para poder seguir la educación online. Indica que se está “a las puertas de un nuevo confinamiento” y que aún no se han aportados los medios con los que luchar contra la brecha digital. Afirma Aguilar “sentir vergüenza ante la incompetencia de la Consejería de Educación en cuanto a la adquisición de material tecnológico”, a pesar de conocerse que la educación de Melilla, “ya maltrecha de manera endémica, sufrió un importante revés en el curso pasado con la aparición del covid-19” y el confinamiento.

Recuerda que el Ministerio de Educación elaboró normas de aplicación para este curso escolar al objeto de paliar los efectos del covid-19, “motivados por la sustitución precipitada, en el curso pasado, de las clases presenciales por virtuales”.

Por ese motivo, detalla, se ha incrementado “el cupo de profesorado en las últimas semanas, e incluso se ha puesto a disposición de la ciudad 2, 5 millones para los centros de Educación Infantil y Primaria para la adquisición de material contra el COVID-19, dedicando 1,7 millones para dotar de tecnología a los centros”.

Tabletas
Aunque esas medidas “podrían ayudar a remontar los aprendizajes no adquiridos de nuestro alumnado, los hechos nos llevan al pesimismo”, indica. Gema Aguilar señala que la consejera de Educación, Elena Fernández, manifestó que 1,7 millones de euros recibidos para educación por el covid-19, se iban a destinar a paliar las carencias tecnológicas de las familias, aportando ordenadores o tabletas a los centros para que pudieran prestarlos a las familias, junto con el acceso a internet necesario.
“Pasa el tiempo, estamos a un paso del confinamiento, con un número elevado de profesorado de baja, alumnado en cuarentena y los recursos tecnológicos sin estar en los centros”, se lamenta. La secretaria general de Podemos Melilla se pregunta “cuándo piensa la consejera licitar el contrato para poner a disposición de los centros los recursos tecnológicos propuestos con los que ya deberían contar”. También interpela si la consejera “piensa derivar ese 1.700.000 euros a los centros, a través de subvenciones, para que ellos realicen la compra del material tecnológico, tal como comunicó en prensa en septiembre”.

Gema Aguilar no tiene claro si los centros tienen capacidad para convocar contratos mayores de licitación, pero sí opina que esas necesidades tecnológicas no se solucionarán con contratos menores. “¿Para cuándo los recursos? ¿Ha pensado que la lentitud en su gestión repercute en el presente y futuro de muchos niños y niñas de esta ciudad?”, indica.

Por todo ello, desde Podemos Melilla “pedimos información clara y precisa de los pasos que se están dando para invertir el dinero prometido en los recursos informáticos necesarios para reducir la brecha digital de la población de Melilla y hacer posible que todos los niños, niñas y jóvenes de Melilla tengan acceso a una educación de calidad y en igualdad de condiciones”, concluye.

Trato discriminatorio a la hostelería
Por su parte el secretario de Coordinación de Podemos Melilla, Óscar Gaztelumendi, aseguró que en la formación morada lamentan “la actuación de la Ciudad Autónoma con respecto a las casas de apuesta”. “Se les ve el plumero”, señala, y es que “nos parece una discriminatorio con el resto de la hostelería que permitan abrir hasta la una de la madrugada y la gente acude a consumir, con el resto de contagio que existe”. Por ello, instan al Gobierno de la Ciudad a que “tomen medidas ya y que se trate a toda la hostelería de la misma manera”.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos pregunta a Elena Fernández cuándo se van a facilitar los medios tecnológicos contra la brecha digital

J.A.M

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

2 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

8 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

9 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

10 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

10 horas hace