El secretario de Organización de Podemos en Melilla, César Gaztelumendi, insta a la Ciudad Autónoma a que elimine de las bases de la convocatoria de las becas de 400 euros para alumnos de Secundaria la exigencia de que la familia esté al día de los impuestos locales, porque considera que se impide así que muchos niños necesitados puedan recibir la ayuda. Califica Gaztelumendi de “decepcionante” que el Gobierno local aplique “las mismas medidas clasistas que el Gobierno de Imbroda” a la hora de conceder las ayudas de educación. Explica que los requisitos que incluye la convocatoria de ayudas para las becas de 400 euros a los alumnos de Secundaria de Melilla para la adquisición de libros, material escolar y transportes para el curso escolar “están castigando a los niños a través de su derecho a la educación”.
El motivo, que impiden el acceso a estas ayudas al alumnado que tenga “un familiar conviviente que tenga deudas con la administración local o la seguridad social”. Por ese motivo Podemos solicita a las autoridades que “den marcha atrás y retiren este requisito de la convocatoria, porque estamos hablando de una ayuda básica para que un niño pueda estudiar, no de una subvención a una empresa”.
El secretario de Organización de Podemos considera “incomprensible que dejen sin ayuda para estudiar a aquel alumno que tenga en cas un familiar cercano que no esté al corriente de los pagos de los impuestos locales como el IBI, la basura o el rodaje”. “Esta decisión política -asevera- tiene graves consecuencias sobre muchas personas, en especial a las más vulnerables”. Explica que además de dejar sin ayuda a menores que estudian Secundaria, se genera “ansiedad y estrés en los padres por no poder asumir los gastos de la educación de sus hijos, o malestar entre hermanos que se sienten responsables de que su herma no tenga la beca porque debe el rodaje del coche”.
Se pregunta qué culpa tiene el estudiante de que su padre “no haya podido pagar el impuesto de la basura para no recibir esta cuantía económica que le corresponde para sus estudios”. Critica que el año pasado “sobró dinero” de esta convocatoria “mientras muchos chicos estudiaron con serias dificultades” y deja claro que “de esta forma no se ayuda a reducir el fracaso escolar”.
Podemos invita a la Ciudad a que “analice los resultados de sus decisiones políticas y tomen un rumbo diferente por el bien de la educación de mucha gente”. Además, le pide que “tenga en cuenta los tiempos de los procedimjientos, porque un año más la ayuda sale tarde, y las becas se concederán en mayo, y son muchos los niños que han empezado el curso sin libros”.
La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…
La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…
España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…