Categorías: Política

Podemos Melilla pide que la luz sea “un derecho garantizado”

La formación morada convocó una concentración durante la mañana de ayer para protestar tras la muerte de una anciana de 81 años en un incendio ocasionado tras dejar una vela encendida, ya que llevaba dos meses con la luz cortada. A raíz de este trágico incidente, Podemos Melilla quiso reivindicar que la luz se convirtiera en un derecho garantizado para los melillenses y los españoles. En este sentido, denunció que durante la crisis se ha multiplicado lo que pagan los españoles en la factura de la luz. Podemos Melilla convocó ayer una concentración en la Plaza Menéndez Pelayo para protestar tras la muerte de una mujer de 81 años en Reus por un incendio provocado por una vela, tras llevar dos meses con la luz cortada. “En Melilla queremos que esta muerte sea la última. No hablamos de modelos energéticos, hablamos de personas”, afirmó el partido.
Según denunció la formación, se debería garantizar el derecho a la luz para las personas que no puedan pagar la factura. En este sentido, indicó que en España cada vez hay más pobreza energética y que entre 2007 y 2013 su índice se ha multiplicado por tres en el país.
“La factura del gas creció un 67 % entre el inicio de la crisis y finales de 2014”, apuntó la secretaria general de la formación, Gema Aguilar, durante la concentración. Así, recordó que España es el quinto país de la UE con las tarifas eléctricas más caras y el segundo donde más se incrementó ese baremo entre 2007 y 2014.
Por su parte, Podemos Melilla acusó al Partido Popular de haber tumbado todas las iniciativas legislativas sobre pobreza energética desde que Rajoy llegó a la Moncloa.
“Hace dos años, Eduardo Montes, presidente de la patronal de las eléctricas (UNESA), dijo que de todas las pobrezas, la pobreza energética probablemente no sea la más acuciante”, indicó la formación a través de la nota de prensa, enviada posteriormente a los medios. En este sentido, señaló que lo que ha sucedido en Reus “es lo que sucede cuando desde los consejos de administración de las grandes eléctricas se banaliza la pobreza energética”.
“Si al Sr. Imbroda le parece bien que no se le corte el suministro eléctrico a la Ciudad Autónoma cuando no paga (como ocurrió en el 2013, con una deuda que ascendía a 1.800.000 Euros), deberá asegurarse que tampoco sea así en el caso de todos y cada uno de los vecinos”, zanjó el partido.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos Melilla pide que la luz sea “un derecho garantizado”

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca, obligada a ganar para forzar el tercer y último partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. enfrenta un crucial partido en Roldán, buscando empatar la semifinal. Amandinha…

2 horas hace

La Federación Melillense de Triatlón establece los criterios para el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas

La Federación Melillense de Triatlón definió los criterios de selección para el Campeonato de España…

2 horas hace

Almudena Martín y Sarah Brasselle seguirán liderando el nuevo proyecto del Voleibol Melilla

El Club Voleibol Melilla se prepara para su debut en la Liga Iberdrola, renovando a…

2 horas hace

El Club Virka Melilla demuestra su excelencia en el Campeonato de España de Edad Escolar

El equipo de la Federación Melillense, compuesto por gimnastas del Club Virka Melilla, participó en…

2 horas hace

South Summit Madrid 2025 impulsa el emprendimiento y la innovación y bate récords de participación

La organización de South Summit, que celebra su XIV edición entre el 4 y 6 de…

2 horas hace

El C.D. La Salle El Carmen organiza sus tradicionales Campus durante este mes de junio

El C.D. La Salle-El Carmen organiza sus campus deportivos en junio. El Campus de Baloncesto…

2 horas hace