Categorías: Política

Podemos Melilla pide “poner fin al despilfarro” y se cumpla la Ley de Transparencia

Podemos Melilla ha reclamado “poner fin al despilfarro” y pide que “se cumpla la Ley de Transparencia y Participación”. Su secretaria general Gema Aguilar ha dicho que “parece que para nuestros políticos, la ley de transparencia, participación y buen gobierno no existe, a pesar de llevar ya unos años vigente”. Al respecto, ha indicado que desde distintos sectores se viene exigiendo claridad en la gestión de los fondos covid destinados a educación, aunque no es el único asunto sobre el que la ciudadanía pedimos información”.
Aguilar ha señalado que la consejera de Educación, Elena Fernández Treviño (PSOE), “ahora” pretende informar a los sindicatos del reparto de los 7 millones covid destinados a educación, “con transparencia”, “con cercanía”, “con apertura”, pero la dirigente de Podemos señala que la socialista “lo que parece no entender es que está obligada a informar con transparencia y rigor a todos los ciudadanos”.

En este sentido, ha recordado que hace unos meses, estaban gastados cinco de los 7 millones covid, quedando por invertir el dinero destinado a ordenadores. “Ahora, se tienen 2 millones procedentes del fondo covid para contratar profesorado destinado a actividades de refuerzo educativo con el fin de mejorar los resultados del alumnado más vulnerable, según palabras del director provincial del MEFP” ha apuntado.

Para Gema Aguilar, “de nuevo ambigüedad en este protocolo. Se aplaude que se realicen actividades de refuerzo en los centros educativos, pero teniendo en cuenta los pésimos resultados académicos de los centros de Melilla frente a la media nacional, si de los 21 centros educativos de la ciudad (15 de E.I y Primaria, de ellos 3 concertados, y 6 Institutos), tan solo 13 han mostrado interés, ¿cuáles son esos centros? ¿cuáles no van a realizar actividades de recuperación en horario de tarde? ¿queda asegurada la atención educativa propuesta al alumnado de todos los centros de Melilla?” se ha preguntado
La secretaria general de Podemos ha asegurado que a toda la ciudadanía de Melilla le interesa esa información y muy especialmente a las familias cuyos hijos están sufriendo las carencias educativas de la ciudad, aumentadas exponencialmente a lo largo de este último año, no sólo por la pandemia, “sino también por las decisiones adoptadas por los responsables de Ministerio desde el inicio del presente curso, en cuanto al recorte de horas escolares”.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos Melilla pide “poner fin al despilfarro” y se cumpla la Ley de Transparencia

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 17 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

10 minutos hace

72-83. El Melilla Baloncesto confirma en Albacete su gran estado de forma

Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…

2 horas hace

66-82. Las pérdidas de balón condenan a las lasalianas

Las de Álex Gómez se vieron sorprendidas por un rival de la zona baja de…

2 horas hace

D. Carlos Pantoja Hernández

D. CARLOS PANTOJA HERNÁNDEZ (Doctor Especialista en Otorrinolaringología y Medicina Estética Facial en el Hospital…

2 horas hace

La U.D. Melilla destituye al entrenador David Cabello

La U.D. Melilla ha anunciado este domingo la destitución de David Cabello como entrenador, tras…

2 horas hace

Pedro Sánchez se reivindica como liderazgo seguro frente a un Feijóo que “no es líder de la oposición porque no sabe”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reivindicado como un liderazgo “seguro” que aporta…

2 horas hace