Categorías: Política

Podemos Melilla celebra el acuerdo en la Ley de vivienda que pone límite al aumento de alquileres

La formación destaca que gracias a su esfuerzo durante tres años ganarán las personas y perderán los “fondos buitres y los grandes tenedores de pisos”.

Podemos Melilla ha mostrado su satisfacción por el reciente acuerdo alcanzado entre Gobierno, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu para introducir en la Ley de Vivienda un tope a las subidas del alquiler del 3% en 2024 (que se une al 2% en 2023 ya aprobado).

Un acuerdo que permitirá además, que a partir de 2025 se cree un nuevo índice más estable e inferior a la evolución del IPC, con el objetivo de frenar los aumentos descontrolados en el precio de las rentas de alquiler.

Óscar Gaztelumendi, secretario de Organización de Podemos Melilla, destaca la importancia de este acuerdo que tiene una «enorme trascendencia en lo social y político». El pacto incluye medidas adicionales para proteger a los inquilinos frente a desahucios y modifica la definición de «gran tenedor», rebajando esta condición de los diez inmuebles establecidos por el proyecto del Gobierno, a los cinco que finalmente se incluirán en la Ley.

El acuerdo también prohíbe desahucios sin fecha y hora predeterminadas, incluye nuevas prórrogas en los procedimientos de lanzamiento y obliga a los grandes tenedores a someterse a procedimientos de solución extrajudicial en casos de desahucio. Además, las comunidades autónomas podrán utilizar fondos de los planes estatales de vivienda para ofrecer alternativas habitacionales a personas en riesgo de desahucio.

Proteger al inquilino

«Este acuerdo garantiza un mayor control sobre el precio de las rentas de alquiler, protegiendo así a los inquilinos y frenando la especulación de los ‘fondos buitre’ y otros fondos de inversión», asegura Gaztelumendi.

El responsable político también resalta las medidas de protección a los inquilinos, como la obligación de que los gastos y honorarios inmobiliarios sean asumidos por el propietario y la prohibición de aumentar las rentas a través de nuevos gastos no acordados previamente.

«Ha ganado la ciudadanía y han perdido los fondos buitre, la banca y los especuladores que han estado a sus anchas jugando con las vidas de la gente. Las casas son para vivir, no para especular», ha criticado.

Podemos Melilla ha recordado que este acuerdo ha sido posible gracias al empuje de la formación morada. “Nos hemos tirado tres años peleando con nuestro socio de Gobierno, con el PSOE, y al final sí se puede”, ha finalizado..

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos Melilla celebra el acuerdo en la Ley de vivienda que pone límite al aumento de alquileres

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

1 hora hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

2 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

2 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

3 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

3 horas hace

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

5 horas hace