“Cualquier persona tiene derecho a desplazarse por Melilla y por sus instalaciones sin encontrar obstáculos que se lo impidan y esto debe ser una prioridad”. Así lo manifestó la secretaria de Organización de Unidas Podemos local, María José Ruiz. Por este motivo, la formación morada afirma que, entre sus medidas de cara a los comicios locales, se incluye destinar el 1% de los Presupuestos de la Ciudad al Fondo de Accesibilidad Local. “Este fondo servirá de apoyo y garantía permanente para invertir y sufragar la estrategia global de accesibilidad en Melilla en diferentes niveles”, según expuso Ruiz. La agrupación morada local denuncia que el actual gobierno “no hace nada por cambiar esto”. “Con este dinero, el del 1%, se llevarán a cabo obras públicas, la adopción de medidas, recursos y medios materiales para facilitar el acceso a las informaciones públicas”, explicó la secretaria del partido morado melillense, Maria José Ruiz.
“Nosotras queremos terminar con ese abandono y esa decadencia a la que nos tiene acostumbrada el Gobierno de Imbroda”, dice la secretaria de Organización.
“Solo hay que darse un paseo por Melilla para ver la de escalones pronunciados que hay antes de cruzar al paso de peatones. Se puede comprobar la falta de rampas o de pasos de cebra adaptados para cruzar con seguridad por la carretera”, señaló la secretaria de Podemos Unidas.
“Desidia del Gobierno local”
Según hizo hincapié Ruiz, “esta desidia del Gobierno local afecta a buena parte de la ciudadanía, que se desplaza con dificultades porque la ciudad no está diseñada para la respetar la plena accesibilidad de las personas”.
De esta manera, la portavoz explicó que “en Unidas Podemos sí apostamos decididamente por la accesibilidad y la inclusión, y además nos vamos a apoyar en propuestas concretas que son las que demandan las entidades sociales que trabajan en este ámbito, las familias y los propios afectados”.
Incorporación laboral
Por otro lado, la formación morada aseguró que, de gobernar, impulsará mecanismos públicos que puedan favorecer la incorporación de personas con discapacidad al empleo ordinario. “La inclusión y la diversidad tiene que ser asumida en todos los ámbitos y uno de los más importantes es que encuentren su espacio en el mercado laboral”, manifestó Ruiz.
Además, la secretaria de Organización morada local mantuvo en las declaraciones a los medios que “hacen falta adaptar los centros públicos para garantizar la movilidad y el acceso para personas con diversidad funcional”.
Del mismo modo, Ruiz puntualizó que desde su formación “tenemos muy claro que una de nuestras metas es la eliminación total de todas las barreras en las distintas infraestructuras, urbanismo, edificios y en transportes públicos”.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…