Categorías: Política

Podemos Melilla apoya las concentraciones convocadas por los sindicatos educativos

Podemos Melilla apoya las concentraciones convocadas por los sindicatos educativos. La secretaria de Organización, María José Ruiz, incide en que la falta de centros y docentes afecta a la calidad de la educación que recibe el alumnado. “La situación de la enseñanza en Melilla es insoportable a causa de las ratios ilegales que se da en los centros educativos desde hace años”. Así de tajante se manifiesta la secretaria de Organización de Podemos Melilla, María José Ruiz. Por este motivo, aclara que la formación morada respaldará completamente las movilizaciones que han convocado los sindicatos educativos de la ciudad para este mes de enero y el de febrero con el fin de que “se ponga fin de una vez por todas a las aulas sobresaturadas de niños y niñas”.

Para Podemos, es “intolerable” que se lleve años permitiendo que haya clases con más de 35 estudiantes, como ocurre actualmente. Así, Ruiz hace hincapié en que la “masificación” de las aulas es la consecuencia directa del olvido de los Gobiernos del PSOE y del PP con respecto a la situación educativa que se da en Melilla.
“Nuestra ciudad lleva mucho tiempo necesitando de nuevos colegios que nunca llegan y que no hacen más que retrasarse, haciendo que las ratios de las clases sean cada vez más altas”, apunta.

La secretaria de Organización del partido subraya que “la falta de espacios escolares y de medios hace que aumente considerablemente la sobrecarga de trabajo de los docentes”. “Los profesores de Melilla se ven obligados a aumentar el esfuerzo de una forma titánica para intentar atender lo mejor posible a los estudiantes y que no vean mermada la calidad de la educación y de la atención que reciben”, afirma Ruiz.

Afecta al alumnado de Melilla
A su vez, desde Podemos insisten en que, a pesar de los intentos del profesorado, “la saturación pasa factura a los alumnos y las alumnas de Melilla, ya que es inviable que reciban la atención individualizada que se requeriría cuando los profesores “no dan abasto por el número tan elevado de estudiantes que hay por clase”.
“Hay que recordar que nuestra ciudad tiene índices alarmantes de abandono escolar temprano y de fracaso escolar, algo a lo que se tendría que haber intentado poner remedio desde hace años, y no dejar que la ausencia de medidas hiciera que el problema se volviera aún mayor”, critica Ruiz

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos Melilla apoya las concentraciones convocadas por los sindicatos educativos

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

9 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace