Categorías: InmigraciónPolítica

Podemos lamenta que siga habiendo concertina en el lado marroquí

La secretaria general de Podemos Melilla, Gema Aguilar, ha valorado muy positivamente la iniciativa del ministro Grande-Marlaska relativa a la retirada de la concertina de los vallados fronterizos de Ceuta y Melilla. A pesar de la buena noticia, Aguilar lamentó que los migrantes se sigan viendo obligados a cruzar el “enjambre de cuchillas” dispuesto en el lado marroquí, e instó al Gobierno a “ir a más”, prohibiendo las devoluciones en caliente y estableciendo un proceso regulado de acceso a nuestro territorio nacional. La secretaria general de Podemos Melilla, Gema Aguilar, apunta que el anuncio del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de estudiar la eliminación de los sectores del perímetro fronterizo que aún tienen equipada la concertina, tanto en Ceuta como en Melilla, es “un primer paso muy importante y esperado”.
Sin embargo, Aguilar recuerda que, aunque se retiren los elementos lesivos que hay en el vallado español, los migrantes que accedan a la alambrada ya habrán tenido que superar un foso, además de un importante enjambre de cuchillas en territorio marroquí. Por este motivo, Aguilar subraya que esta declaración de intenciones el nuevo Gobierno no debe quedarse ahí, sino que “debe ir a más”.
“No podemos quedarnos en el optimismo de los grandes titulares porque, aunque se retiren los elementos lesivos, la legislación española continúa presentando grandes trabas que atentan de lleno contra los derechos humanos”, sostiene Aguilar.

Devoluciones en caliente
A este respecto, incide en que debe suprimirse de la Ley 4/2015 de Seguridad Ciudadana la disposición adicional que permite los rechazos en frontera, también llamadas “devoluciones en caliente”. Una práctica, recuerda, “por la que España está condenada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, por devoluciones que tuvieron lugar precisamente en Melilla”.
Además, insistió en que el acceso individualizado al procedimiento de asilo está vetado en la frontera sur, sobre todo para las personas de origen subsahariano, a las que las autoridades marroquíes impiden por todos los medios que accedan a la misma.
Aguilar insiste en que no hay que caer en el “discurso del miedo”, tan utilizado “por los dirigentes del PP de nuestra ciudad”. En este sentido, rechazó el argumento del “efecto llamada” y atribuyó el aumento del número de pateras en estas fechas a la mejora de las condiciones meteorológicas y, sobre todo, a la falta de vías seguras.
“Si las personas que emigran pudieran acceder a España de forma regular no pondrían en riesgo sus vidas ni terminarían poniéndose en manos de mafias”, resalta. Por ello, la secretaria general de Podemos Melilla es crítica con las declaraciones vertidas por Imbroda recientemente, quien aseguraba que el anuncio de la retirada de las concertinas beneficiaría a las mafias. “Estas organizaciones criminales serían inexistentes de no ser por la política de fronteras cerradas que tanto defiende”, afirma.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos lamenta que siga habiendo concertina en el lado marroquí

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 28 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Denuncian que el Ingesa “se salta el orden” en la lista de la bolsa de trabajo

Carlos García, del sindicato SATSE en Melilla, denuncia que el Ingesa ha utilizado una lista…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla disputará los Play-Offs en San Cristóbal de La Laguna

El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…

11 horas hace

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

17 horas hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

17 horas hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

18 horas hace