Categorías: Política

Podemos: “La educación de Melilla difícilmente saldrá adelante con la LOMCE

Podemos Melilla hace hincapié en la necesidad de reducir la ratio de los centros educativos, para lo que apuesta por un plan de construcción de nuevos centros escolares y por buscar la aproximación a la Red de Atención de Infancia de la Comisión Europea. Además, manifiesta que los agentes sociales implicados deben ser quienes “determinen las reglas del juego” al configurar el modelo educativo. Podemos señala que los problemas de la educación en Melilla son múltiples debido, entre otras causas, a que la ratio en la ciudad es una de las más elevadas del país. “Una educación de calidad con más de 30 escolares en el aula no es posible”, advierte la formación, que apunta que sólo se puede solucionar este asunto “con un plan de construcción de nuevos centros educativos”.
No obstante, la agrupación lamenta que construir nuevos centros educativos “debe ser algo bastante complicado cuando en los últimos 4 años no se ha construido ninguno”. Además, tacha al PP de haber intentado hacer “apaños” como el colegio de la Causa de la Juventud, causando “nuevos problemas más que soluciones”, debido a que el alumnado de infantil no tiene un centro de primaria donde escolarizarse al finalizar esa etapa.
En esta línea, Podemos propone como solución buscar la aproximación gradual a las recomendaciones realizadas por la Red de Atención a la Infancia de la Comisión Europea: “25 alumnos en primaria y secundaria; 30 alumnos en bachillerato; 15 alumno en formación profesional básica, y 25 alumnos en los ciclos formativos de grado medio y superior.»
Además, añade la formación que aspira a construir un nuevo centro de secundaria, además del de Jardín Valenciano, a la ampliación del colegio Hipódromo, que tiene una sola línea, y a un nuevo centro de primaria en el cuartel Gabriel de Morales.

El sistema educativo
“La LOMCE no es otra cosa que una censura a los artículos de la LOE que el PP no ha querido asumir, la mayoría de lo que a LOE decía sigue vigente”, apunta también Podemos. En este asunto, la formación apuesta por “dejar a los agentes sociales implicados en la educación que determinen cuales son las reglas del juego”. En el caso de Melilla, subraya la necesidad de que se tenga claro que la educación “es un derecho público al que tienen derecho todas las personas sin excepción, como derecho humano”.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos: “La educación de Melilla difícilmente saldrá adelante con la LOMCE

Redacción

Entradas recientes

BBVA Pay como nuevo método de pago para juegos de azar en España

Atrás quedaron los tiempos en que los melillenses debían desplazarse hasta un casino físico y…

28 segundos hace

La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas acoge las VII Jornadas Melillenses de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

El encuentro abordará los desafíos de la juventud ante el empleo y el sistema de…

3 minutos hace

Melilla se promociona en la Feria Internacional del Turismo de Londres con una campaña visual y reuniones con grandes plataformas online

El consejero Miguel Marín presenta el destino melillense a empresas líderes del sector como Destinia,…

3 horas hace

Sergio Tejerina regresa a Melilla para impartir una nueva edición del taller “Aprender a Contarlo” en la UNED

El curso, que se celebra los días 5 y 6 de noviembre, busca mejorar las…

3 horas hace

El Servicio de Pediatría del Hospital Comarcal de Melilla, entre los mejores del Sistema Nacional de Salud

El programa IQVIA Hospitales Top20 reconoce la calidad asistencial y la eficiencia del centro melillense…

4 horas hace

Salud Pública solicita que las personas con adicciones sean incluidas como colectivo prioritario en los Planes de Empleo

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública remite un escrito a la Delegación del…

5 horas hace