El secretario de Organización de Unidas Podemos en Melilla, César Gaztelumendi, exige a la administración local que haga de Melilla una ciudad cardioprotegida aumentando el número de desfibriladores en espacios con gran afluencia de público y lamenta que tengan que ser los ciudadanos los que hagan colectas para adquirirlos.
Considera Gaztelumendi que es “vergonzoso” que la ciudadanía melillense tenga que “ponerse a vender pulseras para comprar un desfibrilador, un aparato que salva vidas”, como ha ocurrido en el colegio Eduardo Morillas. “Las iniciativas de los ciudadanos son respetables, pero resulta humillante para la ciudad que tenga que ser la gente la que tenga que poner tres euros para comprar algo que ya, con sus impuestos, debería estar asumido y que es de derecho”, apostilla. Desde la formación morada se anima a los melillenses a “exigir a la administración que los compre, que es la que tiene el dinero para hacerlo y la capacidad para formar a la ciudadanía para su utilización”. Apuestan por hacer de Melilla “una ciudad cardioprotegida” a través de la instalación de desfibriladores en espacios públicos y entidades privadas que atiendan “a muchas personas, como centros educativos, oficinas de atención al ciudadano, instalaciones deportivas, centros comerciales, museo, y que se impartan cursos de formación gratuitos para la población” sobre cómo usar estos aparatos.
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se despidió este domingo de sus opciones de…
España ha caído al noveno lugar mundial en producción de automóviles, con una disminución del…
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acudido este sábado al solemne…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Ars Palma del Río en…
LOS INTEGRANTES DEL COMBINADO INFANTIL, UNO A UNO (FOTOS) El Comité Nacional de Fútbol Sala…
El Melilla Torreblanca C.F. busca la victoria tras una derrota reciente, enfrentándose al colíder Almagro…