Categorías: Política

Podemos dice que a pesar de la bajada del paro, existe “precariedad y temporalidad”

Podemos-Melilla ha valorado los datos del paro conocidos el martes y en los que nuestra ciudad redujo en 173 personas el número de desempleados con relación al mes anterior y 614 respecto al año 2.014, de ellas 149 personas en el sector servicios. Para la formación que dirige Gema Aguilar, "a pesar de esos datos positivos aún permanecen en situación de desempleo 12.191 personas". Así recuerda que el número de contratos que se han firmado en mayo ascienden a 1.411, pero sólo 105 lo son indefinidos, es decir, apenas un 7,44 %, "lo que demuestra que aún se están firmando contratos temporales y de baja calidad".

Para el partido de Pablo Iglesias "quienes hoy trabajan lo hacen en peores condiciones laborales, pues sufren de una mayor temporalidad y unos menores salarios. Sacar 3 mini-jobs de 500 euros de donde antes hubo un empleo de 1.500 euros es reducir porcentajes repartiendo la miseria". Asimismo ha subrayado que "hoy sólo el 29 % de las personas inscritas en las listas del INEM en nuestra ciudad está cobrando una prestación por desempleo".

Podemos se ha referido también a un informe de la Unión Europea, en el que alertaba de que en España la explotación laboral grave estaba creciendo. "Se refiere a situaciones que por desgracia son cada vez más comunes: Trabajar todos los días de la semana por salarios irregulares que la mayor parte de las veces no alcanza para cubrir las necesidades básicas de las personas, vivir en condiciones paupérrimas e incluso aislados de la comunidad, trabajar sin contrato y bajo amenazas constantes de expulsión" apunta.

Por otro lado, ha indicado que "en los últimos años se han disparado los contratos por horas, las horas extras que se realizan no son remuneradas y, a falta de otras salidas, se incrementa el número de "emprendedores", mientras que se han hundido los salarios y los costes del despido y desciende el cómputo general de horas trabajadas y la cifra de población activa". En opinión de Podemos-Melilla "paro, precariedad, temporalidad, incertidumbre, pérdida de derechos, es la tónica general, el bucle en el que este gobierno nos tiene metidos". "Nos llevan al precipicio, nos meten en un hoyo" sentenció.
“Quién seguro se está recuperando es la banca, que en el primer trimestre ha ganado un 67% más que en el mismo periodo de 2014 y eso que en 2013 ganó un 27% más que en 2012” concluyó Podemos-Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos dice que a pesar de la bajada del paro, existe “precariedad y temporalidad”

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla afronta otro examen de altura para acercarse a la Copa de la Reina

El Club Voleibol Melilla se enfrenta este domingo al C.V. Sant Cugat, segundo de la…

32 minutos hace

El Maravilla Melilla quiere prolongar su racha positiva frente al potente Helvetia Montequinto

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla se enfrenta este domingo al Helvetia Montequinto, tercer clasificado, en…

2 horas hace

Las lasalianas, a por un nuevo triunfo para afianzarse en la zona alta

Las de Álex Gómez retoman de nuevo el pulso a la competición, tras no jugar…

2 horas hace

La U.D. Melilla busca romper su mala racha después de un mes sin ganar

La U.D. Melilla, en zona de descenso, se enfrenta el domingo al Lorca Deportiva, cuarto…

4 horas hace

Felipe González defiende la necesidad de preservar la «paz civil» y el «marco de convivencia pacífica»

El expresidente Felipe González aboga por preservar la paz civil y la convivencia establecida durante…

10 horas hace

El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición en lugar de expresar el desacuerdo con crispación

El Rey Felipe VI destacó la importancia del diálogo y la reconciliación durante la Transición…

10 horas hace