Categorías: Política

Podemos denuncia que las ayudas no llegan y dejan en el “preicipio a empresas y trabajadores”

La secretaria general de Unidas Podemos en Melilla, Gema Aguilar, denuncia que las ayudas prometidas por la Consejería de Hacienda “llegan tarde, son insuficientes y dejan al borde del precipicio a trabajadores y empleadores”. Esta situación económica “en Melilla es mucho más acuciante si tenemos en cuenta los efectos del cierre de la frontera y de la aduana comercial con el país vecino” e indica que, a pesar de estas condiciones, el gobierno de la Ciudad Autónoma “se ha tomado su tiempo para definir medidas para paliar los efectos, pero a finales de noviembre llueve sobre mojado”.

Ayudas
Critica que no fue hasta la pasada semana que el gobierno local aprobó un plan de ayuda específico para el sector de la hostelería, “gremio duramente afectado por el cierre forzoso, pero el dinero sigue sin llegar de la misma forma que las ayudas de las líneas 1, 2 y 3 anunciadas a lo largo de las últimas semanas empiezan a ingresarse a cuentagotas, ayudas con las que se pretende aliviar a empresarios y autónomos”.

Considera que la cuantía de las ayudas, que oscila entre los mil y los 10.000 euros “si consiguen tramitar la documentación correctamente”, no es suficiente para hacer frente a las pérdidas. “La Consejería de Hacienda no ha dejado de anunciar ayudas con una partida que se elevó hasta los 25 millones de crédito extraordinario de los fondos covid, pero a día de hoy muchos autónomos y empresas siguen esperándolas, y en una cuantía que a duras penas compensa las pérdidas de estos meses de pandemia”.

Podemos se pregunta si estas subvenciones son suficientes “para reflotar los comercios y negocios locales”.

No entiende Gema Aguilar por qué la Ciudad Autónoma “ha tardado tanto tiempo en reaccionar” cuando afirma que en plena primera ola de pandemia se preveía una segunda más dura. “Ni siquiera tenían lista una primera partida para los negocios y trabajadores que ya se vieron afectados por el cierre total durante la primavera pasada. Las ayudas llegan tarde y mal y lo peor es que el Gobierno local no se ha sentado a hablar con los afectados, a regañadientes, hasta otoño”, asevera.

Podemos exige “reforzar las ayudas, agilizar los trámites, simplificarlos y tener en cuenta a los afectados a la hora de tomar decisiones que afectarán a su presente y futuro”, al tiempo que también reclaman transparencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos denuncia que las ayudas no llegan y dejan en el “preicipio a empresas y trabajadores”

J.A.M

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

1 hora hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

1 hora hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

7 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

8 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

10 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

10 horas hace