Categorías: Política

Podemos defiende la inversión en los intereses sociales “por encima” de los de bancos, partidos y empresas

Podemos celebró ayer el cierre de campaña en su sede del barrio Calvo Sotelo con una cena que revitalizó a sus candidatos tras dos semanas de intensa campaña. Asimismo, la candidata al Senado, Gema Aguilar, quiso resaltar las medidas de la formación morada en materia de empleo y es que considera que los "recortes" del Gobierno del PP han afectado "directamente" a Melilla por tener casi todas las competencias centralizadas, por lo que propone llegar a los niveles de inversión social anteriores. La candidata de Podemos al Senado, Gema Aguilar, hizo referencia ayer ante el último acto de campaña a las medidas de la formación en materia de empleo, uno de los problemas que más preocupan a los melillenses. Así, apuntó que Melilla al ser considerada Ciudad Autónoma depende casi al cien por cien de la administración central, una cuestión que según señaló la candidata, da lugar a que "los recortes en sanidad, educación y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en dependencia" han afectado "directamente" a la ciudad.

En la misma línea, la aspirante a la Cámara Baja destacó que Podemos tiene un objetivo "invertir en los intereses sociales por encima de los intereses de los bancos, partidos y empresarios". Esto es, aclaró, mayor empleo en educación con la contratación de más psicólogos, pedagogos terapéuticos y profesores", así como más personas "preparadas" para atender a los ancianos o personas con diversidad funcional.

La candidata al Senado hizo referencia a que los partidos que "quieren a la gente y dan la cara por la ciudadanía como Podemos quieren cambiar la situación y acabar con los recortes de estos cuatro años", toda vez que "conseguir la inversión pública que teníamos anteriormente". Aguilar considera que con esta política se conseguirá crear más trabajo y junto a la "inversión" en las pequeñas y medianas empresas, confía en que se "creará una base sólida de inversión y movimiento económico que hará rejuvenecer progresivamente la ciudad".

El voto del miedo
Aguilar defendió que con la aparición de nuevas formaciones como Podemos ya no de habla de "bicolor" sino de "multicolor y diversidad". En este sentido insistió en que la idea del "voto útil siempre ha estado vinculado al miedo", algo que según Aguilar "ya tenemos".

Por ello, la formación morada aseguró que si los melillenses "quieren un cambio real", se debe abandonar el "voto útil". En esta línea, Aguilar pidió la confianza de los melillenses el próximo domingo con el fin de que toda la ciudadanía "esté representada".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos defiende la inversión en los intereses sociales “por encima” de los de bancos, partidos y empresas

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 28 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Zona Centro de Melilla organiza actividades para un Halloween inolvidable

La Consejería de Economía, Comercio e Innovación de Melilla impulsa un conjunto de actividades para…

6 horas hace

La Delegación del Gobierno de Melilla presenta una Navidad inclusiva en colaboración con Aspanies y el CIFP Reina Victoria Eugenia

El proyecto incorpora iluminación navideña creada por estudiantes de FP y eventos que culminan el…

6 horas hace

La Delegación del Gobierno condena asesinatos por violencia de género

Tres mujeres fueron asesinadas en España en octubre; 32 en lo que va de 2025.…

6 horas hace

Acedo defiende un feminismo ‘liberal’ en la presentación del V Barómetro sobre Liderazgo Femenino

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular destaca la importancia de la igualdad de oportunidades…

6 horas hace

El PSOE denuncia “el abandono de Melilla y la falta de políticas de empleo del Gobierno local”

El portavoz socialista Riduan Moh anuncia interpelaciones en el pleno para abordar el estado de…

6 horas hace