Categorías: Política

Podemos critica que se ha “generalizado” la pobreza en la población

Según ha lamentado Podemos Melilla a través de un comunicado, “seis años de tendencia al alza en el porcentaje de personas que están bajo el umbral de la pobreza y en riesgo de exclusión social han culminado con una bajada del 0.6%”.
De esta manera, la formación afirma que volver a los niveles de 2009 “va a costar a este ritmo muchos años”. Según argumenta, si el PIB aumenta, “parece que es en beneficio de las empresas”, pero no de las personas. Según ha lamentado Podemos Melilla a través de un comunicado, “seis años de tendencia al alza en el porcentaje de personas que están bajo el umbral de la pobreza y en riesgo de exclusión social han culminado con una bajada del 0.6%”.
De esta manera, la formación afirma que volver a los niveles de 2009 “va a costar a este ritmo muchos años”. Según argumenta, si el PIB aumenta, “parece que es en beneficio de las empresas”, pero no de las personas.
En esta línea, la agrupación liderada a nivel nacional por Pablo Iglesias ha criticado que esta situación se haya hecho “trasversal”, destacando que afecta a gente joven, la infancia, trabajadores, desempleados y jubilados. “Se ha generalizado el empobrecimiento de la población”, censura.

La pobreza en Melilla
Por otro lado, la formación morada ha denunciado que, en Melilla, hay “algo más de 27.000 personas que están por debajo del umbral de la pobreza, un 6% más que el año anterior”. Según apunta, además de la pérdida de ingresos, se suma ahora el problema de la carencia material severa, que llega a máximos desde 2009, con una subida de más de 7%.
Tras analizar los datos del INE, Podemos asegura que “las políticas sociales aplicadas por el PP no funcionan” porque, a su parecer, no consiguen disminuir de forma significativa el número de personas bajo el umbral de la pobreza, “ni en España, ni en Melilla, mientras la economía crece y los beneficios de bancos y grandes empresas aumentan”.
Asimismo, censura que en Melilla “no existe ningún interés” por tener un conocimiento más concreto del problema porque permitiría evaluar la eficiencia de las ayudas que se prestan y de las cantidades que se invierten.
Además, la formación Podemos Melilla ha asegurado que se suma a las propuestas lanzadas por EAPN Melilla. Entre otras cuestiones, plantea repetir el informe sobre la pobreza en Melilla, ya que, según argumenta, “se hizo al comienzo de la crisis, para conocer la evolución del problema”.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos critica que se ha “generalizado” la pobreza en la población

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 minutos hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

2 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

2 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

5 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

5 horas hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

5 horas hace