Categorías: Política

Podemos apuesta por eliminar progresivamente la incineradora hasta su cierre por “la contaminación y salud de los melillenses”

Una de las propuestas que defiende Podemos Melilla es que disminuya progresivamente la cantidad de basura que se quema en la ciudad para que, en sustitución, se implanten procesos de reducción, reutilización y reciclaje de residuos, hasta llegar así definitivamente al cierre de la incineradora. Según ha señalado en rueda de prensa la secretaria general de la formación local, Gema Aguilar, la incineración es uno de los sistemas que resultan más caros y de los que menos empleo genera. “Así lo aseguran las propias asociaciones medioambientales, tanto las de Melilla, como las nacionales e internacionales”, apostilló. La secretaria general de la formación de Podemos en Melilla, Gema Aguilar, puso en duda que la incineración de vertidos sea un sistema de eliminación respetuoso con el medio ambiente y con la salud del entorno.
“Nada más que hay que ver el humo negro que sale de la planta y oler la peste que genera para darse cuenta de que produce una contaminación que afecta a la atmósfera y al aire respira la población”, hizo hincapié.

30 años de malos olores
Para Podemos Melilla, no es aceptable que los vecinos de los barrios colindantes a la planta en la que se queman los residuos lleven 30 años soportando malos olores y las cenizas que caen en las inmediaciones.
“Hablamos de una peste insoportable que se cuela en las casas y que hace peor la vida de la gente”, remarcó Aguilar.

Por ello, la secretaria general de Podemos defendió que debe implantarse un plan de reducción y reciclaje de residuos que sea sostenible y ecológico.
“De este modo mejoraría la calidad del aire y también se daría lugar a la creación de los puestos de trabajo; además, así los vecinos del Monte María Cristina y los barrios colindantes dejarían de vivir con ese mal olor que a nadie le gustaría tener que soportar casi diariamente”, ha mantenido.

Por su parte, Aguilar se refirió a la propuesta planteada por el PP de cambiar la ubicación de la incineradora una vez que se lleve a cabo “el proyecto fantasma”, según la dirigente del partido morado, de la ampliación del puerto.
“Desde Podemos creemos que ese cambio de localización lo único que haría sería cargarse el paisaje que se vería desde Melilla La Vieja, porque la vista sería la de una chimenea con una cortina de humo permanente”, expuso.

Así, ha incidido en que de esta manera la población seguiría viéndose afectada por la contaminación de la incineradora.
“Lo único que se conseguiría con eso sería trasladar el problema de un sitio a otro”, concluyó Gema Aguilar.

Estudio de las enfermedades
La secretaria general de Podemos, además, solicitó que se lleve a cabo un estudio por parte del Ingesa, aprovechando que ahora depende de la gestión del PSOE, para analizar si existe relación entre la proximidad de la incineradora y la incidencia en la salud de los vecinos de los barrios próximos, ya que, en muchos casos, afirman sufrir determinadas patologías a causa de la exposición a los gases.
“Esta es una propuesta que ya se planteó desde el Círculo Melilla Sí Se Puede y que la recordamos porque, después de 30 años, creemos que es necesario saber hasta qué punto se está afectando a la salud de los melillenses”, dijo Aguilar.

A su vez, subrayó que las partículas que se emiten de la planta incineradora, aunque afecten en primer lugar a los ciudadanos de los barrios próximos, también es respirada por el resto de la población melillense.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos apuesta por eliminar progresivamente la incineradora hasta su cierre por “la contaminación y salud de los melillenses”

Redacción

Entradas recientes

El IES Virgen de la Victoria acoge la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática.

El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…

2 horas hace

MELILLA, ESPAÑA, EN PELIGRO

Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Dentro de poco terminaré el Tomo III,…

2 horas hace

Menos observar y más actuar

Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…

3 horas hace

El Puerto de Melilla contará con un nuevo puesto de control con más visión, acristalado y con un carril más en el futuro

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha anunciado que este martes 18…

4 horas hace

La Viceconsejería de Movimiento Participativo celebra nuevas actividades de Ramadán en Melilla

La Ciudad Autónoma ha informado que la Viceconsejería de Movimiento Participativo ha celebrado nuevas actividades…

5 horas hace

Casi un centenar de profesionales de Enfermería de Melilla participan en la primera sesión del programa “Derribando Barreras de la Compresión”

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla ha inaugurado el programa formativo “Derribando…

6 horas hace