Categorías: Opinión

"Pobres"

El informe de la Red Europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social es devastador: entre 2009 y 2013 en España había casi trece millones de ciudadanos en riesgo de pobreza, de esos trece millones 9,6 estaban por debajo del umbral de la pobreza y el resto al borde. Desde filas populares se responde que esas cifras corresponden a los momentos más duros de la crisis pero que nuestra economía está remontando. Es verdad, pero no es toda la verdad.

Negar que las grandes cifras macroeconómicas comienzan a ofrecer resultados positivos seria una necedad pero también lo es empeñarse en que la crisis es cosa del pasado. La crisis continua siendo parte de nuestro presente, ahí están las cifras del paro. Y sí, se está creando empleo pero un empleo de mala calidad. Es decir contratos a tiempo parcial con remuneraciones que a veces no llegan ni al salario mínimo. Es decir, tener empleo hoy no significa salir de la estadística de esos millones de personas que están en riesgo de pobreza o de exclusión social. ¿Se puede vivir con cuatrocientos, quinientos euros? Ya me gustaría que quienes se ponen tan ufanos defendiendo los empleos-basura tuvieran que vivir durante una buena temporada con esa cantidad de dinero. Ya veríamos lo que dirían después.

De manera que en nuestro país, aunque las cifras macroeconómicas empiecen a encajar, miles de ciudadanos lo continúan pasando rematadamente mal. Por eso irrita tanto que los gobernantes del PP saquen pecho diciendo que la crisis es cosa del pasado cuando para tantos miles de ciudadanos la crisis sigue siendo una pesadilla en el presente. El problema de fondo es que nos han cambiado a la fuerza el modelo de sociedad. Nos dicen que nos tenemos que acostumbrar a vivir peor, a tener peores salarios, a trabajar más, a que se reduzcan los servicios sociales, menos becas, menos prestaciones sanitarias, menos médicos y enfermeras por número de habitantes, etc, etc, etc. Los neoliberales que pontifican desde las emisoras de radio y las teles insisten en que el cambio de modelo es irreversible porque hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Serán ellos porque lo que es la gente común, los ciudadanos de a pie, hemos vivido como siempre, echando mano de nuestro sueldo para llegar a fin de mes.

Les confieso que quienes más me irritan son los tertulianos que en radio y televisión defienden que decretan el fin del Estado del bienestar tal y como lo hemos conocido, y defienden que hay que trabajar por menos dinero y flexibilizar aún más la legislación laboral. Que eso lo defiendan los banqueros o empresarios es una cosa, pero que haya tertulianos que con total desparpajo defiendan los intereses de los poderosos es como para que se lo hagan mirar. No sé a ustedes pero a mi me resulta insoportable que haya trece millones de nuestros conciudadanos que apenas tienen para vivir. Ese debería de ser el objetivo principal de todos los políticos. Menos palabrería y más medidas eficaces para luchar contra la pobreza. Trece millones de pobres es una cifra que pone los pelos de punta.

Acceda a la versión completa del contenido

"Pobres"

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla quiere tomar ventaja en la serie de cuartos de final

El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…

11 horas hace

Los melillenses buscan su cuarta victoria consecutiva en ‘La Espiguera’

ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…

11 horas hace

Este domingo se disputa el Trofeo UNED con una alta participación

Se trata de la segunda prueba puntuable del Campeonato Autonómico de BTT Esta cita, que…

12 horas hace

Las lasalianas hacen los deberes en Pontevedra

C.B. ARXIL  74-82  MCD LA SALLE Decimosexta victoria de las melillenses, que les acerca aún…

12 horas hace

Primera gran final de la U.D. Melilla en el debut de Ángel Rodríguez como nuevo técnico azulino

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo al C.D. Illescas en un partido crucial por…

12 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a dar la sorpresa ante el intratable líder

UNICAJA ANDALUCÍA-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las lasalianas vieron truncada…

12 horas hace