Categorías: Local

Plazos y periodo de edades de vacunación contra el coronavirus

La vacunación frente al nuevo coronavirus comenzó el 27 de diciembre de 2020 en todas las CCAA

Con el fin de reforzar la protección de los más vulnerables cuanto antes, la elección de la vacuna a aplicar no puede ser una elección individual, sino que debe basarse en la eficacia y la indicación de las vacunas para los diferentes grupos de población.

En el momento actual, se puede considerar que la vacunación de los grupos priorizados inicialmente casi está completada. Actualmente se está vacunando fundamentalmente al grupo de personas de 12 a 19 años y a aquellos que todavía no se hayan vacunado del resto de grupos.

Además, desde el 15 de diciembre de 2021 se ha iniciado la vacunación del grupo de personas de 5 a 11 años, comenzando preferiblemente por las personas de alto riesgo y las cohortes desde las de mayor edad (10 y 11 años) a las menores (5 años).

La administración de dosis adicionales y de recuerdo ha comenzado a los grupos de personas con condiciones de muy alto riesgo a partir de 12 años, internos de residencias de mayores, población mayor de 70 años, personas vacunadas con Janssen, de entre 60 y 69 años, así como el personal sanitario y sociosanitario.

Los siguientes grupos en recibir una dosis adicional y de recuerdo son las personas entre 50 y 59 años y personas entre 49 y 40 años (en ambos casos, la dosis se administrará a partir de los 6 meses de la última dosis con ARNm), también a menores de 60 años que recibieron dos dosis de la vacuna Vaxzevria de AstraZeneca (la dosis se administrará a partir de los 3 meses de la última dosis).

Posteriormente se continuará con la administración de dosis de recuerdo en personas que hayan recibido vacunas no autorizadas por la EMA ni disponibles en España, y a los siguientes grupos de edad entre los 39 y los 18 años, de forma ordenada por cohortes de edad y priorizando a personas con condiciones de riesgo y aquellas que hace más tiempo que recibieron la primovacunación.

También se administrará dosis de recuerdo a personas que realizan viajes internacionales por motivos de estudios o laborales en los que se requiere la administración de dosis de recuerdo (justificando su necesidad).

Las personas que recibieron dosis adicional de vacuna ARNm por estar incluidas en el Grupo 7 o ser personas que reciben tratamiento con fármacos inmunosupresores, recibirán una dosis de recuerdo a los 5 meses de la última dosis.

Aquellas personas de 65 años o menos en las que está indicada una dosis de recuerdo o una dosis adicional y que tras una pauta completa de vacunación padezcan la infección por COVID-19, se administrará esta dosis a partir de los 6 meses de la última dosis recibida si fue con una vacuna de ARNm o a partir de los 3 meses si fue con vacuna de Vaxzevria de AstraZeneca o con la de Janssen, cuando estén completamente recuperadas, hayan finalizado el período de aislamiento y, como mínimo 4 semanas, pero preferentemente a los 5 meses tras el diagnóstico de la infección.

Acceda a la versión completa del contenido

Plazos y periodo de edades de vacunación contra el coronavirus

Redacción

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

2 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

7 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

9 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

10 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

10 horas hace