Categorías: Opinión

Plantillas docentes para la pandemia, Melilla tres pasos de gigante por detrás

Desde hace unos meses han corrido ríos de tinta sobre la necesidad de aumentar las plantillas docentes para hacer frente a la situación que la pandemia ha creado. En este sentido, ya desde antes del final del curso pasado SATE-STEs abogó por la necesidad de ampliar considerablemente la plantillas docentes de nuestra ciudad para permitir los ineludibles desdobles que reduzcan las ratios a los 15 alumnos, en dos turnos dada la falta de espacios de que adolece nuestro sistema educativo y la necesidad en la que todos coinciden de que la educación presencial resulta indispensable. Y llegados a estas alturas, tras anuncios de unos y otros, encontramos que Melilla se encuentra tres pasos por detrás en lo relativo al necesario aumento de las plantillas.

El primer paso por detrás viene de la mano de la endémica carencia que arrastra Melilla desde hace muchos años en cuanto a plantillas suficientes para el número de alumnos que tenemos, lo que nos lleva a ratios ilegales, insostenibles y, en las condiciones actuales, peligrosas para la salud pública en general y de docentes y alumnos en particular. SATE-STEs viene denunciado sistemáticamente esta falta de docentes, falta que el curso pasado, antes de que la Covid 19 llegara a nuestras vidas, ciframos en torno a 220 docentes para equiparar la ratio alumno/profesor de nuestra ciudad a la media del Estado, en una horquilla cada vez más abierta.

El segundo paso por detrás deriva de la cicatería de las distintas administraciones educativas del Estado a la hora de dotar a sus sistemas educativos de los docentes necesarios para hacer frente con garantías y seguridad suficientes a los efectos de la pandemia en la educación. Cabe destacar que, mientras que Italia ha contratado a 84000 nuevos docentes, los distintos informes con cierto optimismo cifran las contrataciones adicionales en nuestro país en torno a los 22000. Semejantes datos nos llevan a pensar que nuestra clase política, del color que sea, de la comunidad que sea, no considera la educación como prioritaria. Y así nos va.

El tercer paso por detrás, y ya en clave más local, toma cuerpo en la nula información sobre el incremento de docentes para este curso que empieza en nuestra ciudad. Hoy por hoy, no hay constancia oficial de que se vaya a producir aumento alguno ni, si ve va a producir, de cuántos docentes estamos hablando. Por no saber, no sabemos ni la cantidad de cupo que la Dirección Provincial ha solicitado, y estamos a 23 de agosto, con el comienzo del curso a la vuelta de la esquina.

Esta situación, añadida al constante aumento de contagios, nos lleva al convencimiento de que el escenario planteado por el Ministerio hace algunas semanas no es válido: desdoblar en dos turnos de mañana lleva a reducir las horas de docencia para los alumnos, nos hace sospechar de unos horarios lectivos sobrecargados para el profesorado ante lo que SATE-STEs permanecerá alerta y frontalmente en contra y difícilmente van a garantizar las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para que las clases no constituyan un peligro para la salud de todos.

Y en este contexto, resulta tan incomprensible como inadmisible que el Ministerio, ya sea desde altos niveles ya desde la Dirección Provincial, no haya entrado en contacto con los diversos sectores de la comunidad educativa, y los representantes del profesorado en particular, para analizar y diseñar el nuevo curso de la forma más adecuada para la cambiante situación.

Mientras tanto, los equipos de los centros quizá perdiendo su preciado tiempo diseñando protocolos y modos de actuación que probablemente queden en papel mojado, sin saber a ciencia cierta de qué plantillas van a disponer ni de la viabilidad de poner en práctica el modelo de desdoble matutino propuesto por el Ministerio. Mal vamos.

Acceda a la versión completa del contenido

Plantillas docentes para la pandemia, Melilla tres pasos de gigante por detrás

Entradas recientes

Las lasalianas no jugarán el próximo fin de semana

EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…

2 horas hace

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

12 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

13 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

13 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

14 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

14 horas hace