Categorías: Inmigración

Piden un cambio en las políticas de migración y refugio tras el naufragio en Mar de Alborán

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Comisiones Obreras (CCOO) han lamentado “profundamente” la “más que probable” muerte de 49 personas que viajaban en una patera en el Mar de Alborán, de la que sólo se pudieron salvar los tres inmigrantes que llevaban chaleco salvavidas. Estas entidades pidieron a las autoridades un cambio “inmediato” en las políticas de migración y refugio. “La pérdida de estas 49 vidas en nuestras aguas tiene que suponer un cambio inmediato, encaminado a ofrecer una vía segura a las personas que buscan refugio en España”, ha señalado la secretaria general de CEAR, Estrella Galán.
Además, la organización reclama al Gobierno español que “de respuesta a esta situación con urgencia”, y denuncia que las personas de origen subsahariano, “susceptibles de protección internacional”, se tienen que “jugar la vida” en el mar mientras se les impide el acceso a solicitar asilo en las oficinas de Ceuta y Melilla.
CEAR asegura que el año pasado se registraron un total de 128 muertes de personas que trataban de llegar a costas españolas, y que, de confirmarse los 49 fallecidos, sumarían ya 109 muertes en 2017.
Por su parte, ACNUR reitera la importancia de que se amplíen de forma significativa las vías legales y seguras para quienes necesitan protección internacional, que eviten estas travesías peligrosas en las que las personas se juegan la vida. Entre otras, estarían los visados humanitarios, la reunificación familiar flexible, visados a estudiantes, los programas de reasentamiento o los de patrocinio privado que está tratando de impulsar ACNUR en España.
También se ha pronunciado al respecto CCOO, que ha criticado la “inacción” de la Unión Europea y la “inhibición” de los estados miembros, al ser “incapaces” de habilitar mecanismos “legales, seguros, ágiles y eficaces” de llegada.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden un cambio en las políticas de migración y refugio tras el naufragio en Mar de Alborán

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace