Categorías: Justicia

Piden un año y once meses de cárcel y una multa de 3.600 euros por portar documentación falsa

El Ministerio Fiscal solicita una pena de un año y once meses de cárcel además de una multa de 3.600 euros por un delito de falsedad documental al portar documentación falsa. El acusado, aseguró en la vista oral que obtuvo el pasaporte en el año 2014 en Argelia y que era autentica, pero uno de los agentes dejó claro que ese tipo de documentos no tienen ninguna validad en España y se veía “claramente” que era falsa por el sello, las anillas, el sello, y la impresión digital. Los hechos ocurrieron el 14 de octubre sobre las 18:00 horas en la Avenida de Europa cuando la Policía Nacional intercepta a un individuo que portaba documentación falsa.

El acusado contó en la vista oral que le pidieron su documentación y aseguró que es auténtica y que la obtuvo a través de la Policía argelina en el año 2014.

Uno de los agentes, expuso que, les llamaron para hacer un control rutinario y pidieron que el investigado se identificara y él dijo que era argelino y sacó la carta.

Al ver que la documentación que portaba era falsa, indicó que lo detuvieron como indocumentado en España.

En estos casos donde se encuentra a una persona indocumentada, apuntó que lo que hacen es un informe, una entrevista personal y un peritaje para comprobar si hay un delito por Ley de Extranjería.

Otro de los Policías Nacionales que estuvo en los hechos, señaló que, se ratifica en su atestado porque la carta argelina era falsa ya que “este tipo de documentación no tiene validad en España por las anillas, la inflexión, el sello y no es tinta sino impresión digital”.

Además, el agente dejó claro que el documento que portaba el acusado carece de valor identificativo.

Fiscalía pide una pena de un año y once meses de prisión además de una multa de 3.600 euros por un delito de falsedad documental. Señaló que quedó acreditado cómo el acusado reconoció que portaba la documentación, en la que había elementos de modificación y el conocimiento del denunciado de que era falsa, aunque él ha dicho que es auténtica.

La defensa, por su parte, defiende que su cliente expone que la documentación es auténtica porque así lo cree el denunciado.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden un año y once meses de cárcel y una multa de 3.600 euros por portar documentación falsa

L.J.P.

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

52 minutos hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

6 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

11 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

12 horas hace