Categorías: Política

Piden reconocer a las viudas de Regulares de la Guerra Civil

Sus esposos formaron parte de Regulares y lucharon durante la Guerra Civil, donde muchos cayeron en combate, pero una vez fallecidos éstos, a ellas no les ha quedado la pensión de viudedad. La mayoría subsisten bien de la pensión no contributiva o de la ayuda de los hijos. Son las grandes olvidadas. Sin embargo, ha habido iniciativas para que esta situación cambiara, como las películas de Driss Deiback o iniciativas de ERC o del propio senador Juan José Imbroda (PP). La última en sumarse a este intento de hacer justicia a estas mujeres es un pequeño partido ceutí representado en la Asamblea, el MDyC. El Movimiento para la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) llevará este próximo martes al pleno de la Asamblea de Ceuta una propuesta en la que señalan que "consideran de justicia social reconocer la lucha y el esfuerzo que las viudas y los familiares de los combatientes en la Guerra Civil en los Grupos Regulares han tenido durante todos estos años para mantener vivo el recuerdo de sus familiares y la exigencia de unos derechos que nunca les han sido reconocidos por España".

Por ello el partido que dirige Fatima Hamed solicitará al Pleno de la Asamblea que "inste al Ministerio de Defensa a que estudie y revise la situación de las viudas de Regulares, su posibilidad de acceso a las pensiones de viudedad y orfandad equiparándolas al resto de las viudas y los y las huérfanas de militares que han prestado los mismos servicios en nuestras Fuerzas Armadas".

Muchas de estas viudas en Melilla ya han fallecido porque la mayoría de ellas supera los 80 años y las que quedan vivas siguen aún esperando que se les reconozca en vida unos derechos que adquirieron por ser esposas de soldados que trabajaron para el Ejército español.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden reconocer a las viudas de Regulares de la Guerra Civil

Redacción

Entradas recientes

‘La última folclórica’ rinde homenaje a las mujeres luchadoras y su legado

Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…

2 horas hace

Inmigración. Melilla como problema o como solución

Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En España residen 11 millones de…

2 horas hace

¿Quién ganará el Mundial de Clubes 2025? Esto dicen las casas de apuestas

El Mundial de Clubes de 2025 se llevará a cabo en Estados Unidos entre el…

2 horas hace

El mejor modo de iniciarse en casinos online con bonos de bienvenida

Los casinos online se han posicionado como uno de los métodos de entretenimiento más populares…

2 horas hace

El desempleo en Melilla se reduce en 114 personas hasta alcanzar 8.752 al finalizar marzo

El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…

5 horas hace

Bader Domínguez: “Cada partido será una final por el ascenso”

Bader Domínguez, entrenador del Club Voleibol Melilla, destacó la calidad de los rivales en el…

6 horas hace