El sindicato SATE-STEs, tras expresar su solidaridad con el profesorado del Instituto Virgen de la Victoria, después de las críticas que les han dirigido algunos padres como consecuencia de la agresión sufrida en el exterior del centro por un alumno por parte de un grupo numeroso de estudiantes, se ha sumado a la petición de la comunidad educativa del centro para que haya “presencia policial en la franja horaria de entrada y salida del alumnado” a este instituto situado a espaldas de la urbanización Logüeno.
El equipo de SATE-STEs expresa su total apoyo al conjunto de profesorado del IES Virgen de La Victoria en su encomiable labor docente, incluyendo la gestión de los conflictos que ocurren en el aula a diario.
El sindicato de enseñanza admite que tras los acontecimientos ocurridos hace unos días, y su proyección mediática, de nuevo se ha puesto el foco en el profesorado del centro y en su labor docente para mantener la convivencia entre sus aulas. En este sentido, SATE ha subrayado que la función docente es ejemplar a pesar de las ratios elevadas.
La organización ha defendido al profesorado y su esfuerzo por inculcar valores como el respeto, la igualdad, la convivencia y la resolución pacífica de conflictos; “valores -ha resaltado- que deben ser potenciados y reforzados por las familias en el entorno familiar y social”
En este sentido, ha precisado que los hechos ocurrieron en los aledaños del centro educativo antes del inicio de la jornada escolar. “Se trata de actos puntuales que son el reflejo de lo que ocurre en el resto de la sociedad, fuera del ámbito educativo” ha recalcado.
SATE ha recordado que desde el centro se han tomado las medidas disciplinarias oportunas y se apuesta por una resolución pacífica de los conflictos. Asimismo, ha subrayado que “se espera la pronta recuperación del alumno y su regreso a la normalidad en las clases”.
No obstante, el sindicato ha indicado que para evitar situaciones parecidas en un futuro inmediato, “la comunidad educativa del centro desea la presencia policial en la franja horaria de entrada y salida del alumnado al centro educativo, petición a la que se une SATE-STEs, pues realmente es el Cuerpo de Policías el responsable de mantener la seguridad ciudadana en todos los rincones de la ciudad”.
Por otro lado, ha solicitado al Ministerio la actualización de las normas que regulan la convivencia en los centros educativos de Melilla, y se estipulen los protocolos sobre la prevención y tratamiento de los conflictos en los centros educativos como así poseen el resto de Comunidades Autónomas.
También ha deseado un mayor apoyo al profesorado y centros educativos que así lo requieran ante situaciones similares.
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…