Categorías: Seguridad

Piden poner fin a la vulneración de los DDHH de las porteadoras

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha pedido este miércoles a los partidos representados en el Congreso de los Diputados que pongan medidas para terminar con la “vulneración sistemática y continuada” de los derechos humanos de las mujeres porteadoras. La asociación ha entregado a Unidos Podemos y PSOE, con los que también se ha reunido, el informe ‘Respeto y Dignidad para las Mujeres Marroquíes que portan Mercancías en la Frontera de Marruecos y Ceuta’ elaborado por la propia APDHA y que también han presentado en el registro de la Cámara Baja, a la atención de la presidenta, Ana Pastor.
En dicho informe, APDHA denuncia el trato que reciben estas mujeres y que considera “absolutamente denigrante”, ya que deben sufrir a diario “vejaciones, abusos, trato degradante e, incluso, acoso sexual a las más jóvenes”, por parte de los cuerpos de seguridad a ambos lados de la frontera.
Además, han recordado que “ya son cuatro las mujeres muertas en avalancha en la frontera de Ceuta y numerosos los heridos” mientras “el Gobierno está tolerando esta situación y eludiendo su responsabilidad”.

Derechos laborales
Para la APDHA, la solución pasa por el reconocimiento de los derechos laborales de las personas que se dedican al porteo, y por tanto, por la regulación como actividad laboral. Además, destaca la importancia de que en el diseño de esas soluciones participen las porteadoras, de manera que puedan hacer valer sus derechos.
“Las mercancías y los intereses económicos no pueden estar por encima de las personas y es lo que viene sucediendo desde hace años”, ha apuntado la organización, que ha señalado que “cerca de la mitad de las exportaciones salen de la ciudad autónoma a las espaldas de las porteadoras”.

Regulación bilateral con Marruecos
Aprovechando la visita de APDHA, Unidos Podemos ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a tomar las medidas necesarias para establecer medidas de seguridad que eviten embudos, lesiones y avalanchas de quienes transitan por el puesto fronterizo y a que se establezcan los sistemas de atención sanitaria permanente en las fronteras.
También llama al Ejecutivo a iniciar un diálogo con Marruecos a los efectos de regular bilateralmente el trabajo transfronterizo, de manera que se garantice la dignidad y salud laboral de estos trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden poner fin a la vulneración de los DDHH de las porteadoras

Redacción

Entradas recientes

Detenidos dos presuntos yihadistas en Melilla durante operación antiterrorista de la Policía Nacional

La Policía Nacional detuvo en Melilla a dos presuntos yihadistas en una operación antiterrorista coordinada…

9 horas hace

Melilla vivirá una noche de lujo con la gala de los Premios Excellence de Cruceros

Melilla vivirá un 2025 histórico en el ámbito del turismo de cruceros, con 22 escalas…

12 horas hace

Morenín: “Llegamos en un muy buen momento mental a la Supercopa de España”

El Melilla Torreblanca C.F. mantuvo su liderato tras vencer 2-4 al STV Roldán. El equipo,…

12 horas hace

Melilla se clasifica en la 17ª posición del Campeonato de España Escolar de Campo a Través

La Federación Melillense de Atletismo participó este sábado en el Campeonato de España Escolar de…

12 horas hace

Un viaje culinario por la historia del croissant: sabor, textura y creatividad en cada bocado

  Como todo lo que nos rodea, el croissant ha evolucionado para para adaptarse a los…

13 horas hace

La Policía Nacional detiene a un joven por reconocer falsamente paternidad de un bebé a cambio mil euros

La madre y el hermano de la progenitora también son arrestados en conexión con el…

13 horas hace