Categorías: Justicia

Piden dos años de prisión para un empresario por presuntamente falsificar dos marcas de carbón

Un empresario local ha sido acusado de un delito contra la propiedad industrial tras intentar presuntamente imitar y falsificar dos marcas de otro empresario que comercializa con carbón para pipas de agua. El acusado sostiene que fue un error de importación. El acusado por un presunto delito contra la propiedad industrial mantiene que cuando tuvo conocimiento de que las marcas ya estaban registradas, el cargamento ya estaba en camino, así como una de ellas asegura que fue error del distribuidor chino al enviar el cargamento.

Tras la declaración de los guardias civiles que recibieron el cargamento, el acusado y el empresario local denunciante que declaró como testigo, la fiscalía mantuvo su acusación contra el empresario al que solicita dos años de prisión y el pago de la responsabilidad civil de 125.000 euros por los perjuicios provocados al denunciante.

Y es que según relató el Ministerio Público en junio de 2012 el acusado recibió el carbón de pipa de dos marcas del empresario denunciante a pesar de tener conocimiento a través de una carta por parte del perjudicado que dejara de falsificar e imitar sus marcas, motivo por el que la fiscalía sostiene que los hizo con conocimiento. A esto se suma que tras recibir el requerimiento, el acusado intenta registrar una de las marcas.

Asimismo, y debido a que algunos de los productos del cargamento tenían unas leves modificaciones en dos letras de la marca, pero se mantenía tanto el color, como el envoltorio, la tipografía y el resto de detalles de la marca registrada por el perjudicado, la fiscalía sostiene que no solo se produce una falsificación de las marcas, sino también una imitación en tanto que dicha modificación induce al consumidor a la confusión entre los dos productos.

Por su parte, la acusación particular en representación del empresario perjudicado, asegura que no fue un descuido, en tanto que tras la petición a la Aduana de importaciones realizadas con anterioridad por el empresario, se acredita que llevaba importando el producto con la marca de su patrocinado al menos cuatro veces anteriores a la denuncia. Así, recalcó que solo existen dos empresas que comercializan dicho tipo producto, por lo que es fácil inducir cuáles son las marcas presentes y tener conocimiento de las mismas. Al mismo tiempo, la acusación sostiene que en el caso de que hubiera sido real que era un error del distribuidor podía haberselo notificado a la Aduana, una petición que nunca fue realizada.

Por su parte, la defensa aseguró que no hubo intento de falsificación debido a que con las otras dos marcas que también eran de otro empresario se solicitó el permiso para su comercialización. Asimismo, asegura que se trata de una cuestión de plazos y es que fue en el mes de enero cuando solicitó la mercancía con las marcas falsificadas e imitadas, no pudiendo dar marcha atrás en la recepción del cargamento, en el que insiste, que nunca se llegó a comercializar.

En este sentido, la defensa también indicó que no fue hasta el mes de agosto cuando al empresario local le fue notificado que la marca que intentó registrar había sido rechazada, tras la impugnación por parte del denunciante. Finalmente el caso ha quedado visto para sentencia.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Piden dos años de prisión para un empresario por presuntamente falsificar dos marcas de carbón

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

6 minutos hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

4 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

4 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

10 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

11 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

13 horas hace