Categorías: Educación

Piden al Ministerio de Educación “descentralizar” sus competencias tras el desastre PISA: “Para comprar vendas necesitamos permiso de Madrid”

El director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) en Ceuta, Javier Martínez, ha considerado que para tener éxito en la lucha contra el fracaso escolar en la ciudad, que ha obtenido los peores resultados del país en el Informe PISA, debe "descentralizar" su estructura y "dejar que las direcciones provinciales de las dos ciudades autónomas, desde la cercanía, resolvamos los problemas de la compleja realidad local". "Si tenemos que pedir las vendas a Madrid", ha advertido Martínez, "la Educación aquí no va a dejar de sangrar nunca". Desde su punto de vista, "no puede ser es que en la ciudad no tengamos capacidad para arreglar una gotera o una cubierta que está mal y pasen no meses sino años para conseguirlo, ni tampoco que tardemos, repito, no meses sino años en hacer sustituciones de Personal de Administración y Servicios".

Martínez ha opinado que los resultados del PISA 2018 "tienen que ser un aldabonazo para reflexionar sobre cuáles son los problemas de la Educación en Ceuta y para asumir que la responsabilidad es de todos: de la Administración, de los ciudadanos, de la comunidad educativa y de los profesores". "La OCDE analiza la Educación desde el prisma de la competitividad y se dice que hace una radiografía distorsionada, desenfocada, pero los que estamos a la cola debemos asumir que el instrumento de medida es igual para todos: estamos a la cola, muy a la cola, y es por algo", ha dicho.

En este sentido, el director provincial ha reivindicado al Ministerio "capacidad para intervenir en el sistema educativo, para introducir programas de mejora y para dedicar recursos a la sociedad que tenemos con un estatus socioeconómico muy por debajo de la media nacional, con un 49 por ciento en riesgo de exclusión". A su juicio, "no basta" con que el MEFP "me diga que tengo los mismos profesores que Andalucía, Galicia o Castilla y León: mi realidad es otra y hay que afrontarla con otros argumentos y otros recursos".
"Si nosotros pedimos profesorado no es para que los que están no trabajen, sino porque nuestra realidad exige desdobles", ha opinado Martínez sobre la situación de una ciudad en la que más del 50 por ciento del alumnado tiene el dariya como lengua materna y en la que "las ratios de estudiantes por aula tendrían que ser de 20 alumnos, no del máximo legal de 25, al que hemos llegado con mucho esfuerzo en Infantil".
"En cada grupo de tres a seis años tenemos más de 24 niños de media mientras en Castilla y León están en 17, lo que necesitamos nosotros, y lo mismo sucede en Secundaria, Bachillerato y la FP Básica", ha lamentado el director provincial, que también ha reprochado al Gobierno de la Ciudad que preside Juan Vivas (PP) que no haya hecho "nada" para elevar el porcentaje de población de cero a tres años escolarizado (13,3%, un tercio de la media nacional) o para "poner de una vez a disposición del Ministerio los solares que necesitamos para construir o ampliar colegios o disponer de un Centro Integrado de Formación Profesional".

Acceda a la versión completa del contenido

Piden al Ministerio de Educación “descentralizar” sus competencias tras el desastre PISA: “Para comprar vendas necesitamos permiso de Madrid”

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

24 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

35 minutos hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

6 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace